• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las tradiciones culturales de Venezuela, amenazadas por falta de fondos en la crisis

por Agencia EFE
10/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía que muestra una exposición fotográfica de la celebración de San Pedro, el 31 de mayo de 2023, en el centro de la Diversidad Cultural de Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía que muestra una exposición fotográfica de la celebración de San Pedro, el 31 de mayo de 2023, en el centro de la Diversidad Cultural de Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 jun (EFE).- Las tradiciones culturales de Venezuela están amenazadas por la crisis y sus efectos, especialmente la falta de fondos oficiales, según han alertado organizaciones no gubernamentales y artistas comunitarios que, pese a los obstáculos, intentan llevar el legado a las nuevas generaciones.

De las 84.000 expresiones culturales que, según la Unesco, tiene Venezuela, varias se mantienen por autofinanciamiento y esfuerzo de sus ejecutores, de acuerdo a un reciente informe de la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), que denuncia la falta de fondos oficiales para estas actividades.

«No existen políticas públicas destinadas al sector cultura, es decir, no hay una política de seguridad social, de subsidios otorgados, sin discriminación, a las diferentes tradiciones», dijo a EFE el coordinador general de Provea, Rafael Uzcátegui.

Esto, explicó, atenta contra la existencia de costumbres que datan de la época colonial y contra la propia identidad del venezolano.

«No hay una política de financiamiento, de estímulo, para que este tipo de actividad cultural se realice, y ha sido la labor independiente y autónoma de la propia comunidad, de los gestores culturales, de los devotos, quienes han mantenido viva la tradición», aseveró.

Fotografía que muestra una exposición fotográfica de la celebración de San Pedro, el 31 de mayo de 2023, en el centro de la Diversidad Cultural de Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El gestor cultural Miguel Berroterán, quien lleva más de 30 años participando en la llamada Parranda de San Pedro, aseguró a EFE que las tradiciones en Venezuela se mantienen, principalmente, gracias al esfuerzo de las comunidades organizadas.

Empeñados en mantener viva la parranda, él y otros participantes visitan escuelas y organizan talleres para incentivar el interés por esta tradición que en 2013 fue declarada por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

«Tenemos sobre nuestros hombros la gran responsabilidad de generar planes de salvaguarda y lo estamos haciendo», subrayó.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Asimismo, el presidente de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, dijo a EFE que las comunidades organizadas juegan un rol protagónico en la tarea de preservar las tradiciones que los ancestros transmitieron, en algunos casos por el boca a boca.

Según el funcionario, la comunidad organizada «ha puesto a valer sus resortes» para promover ante las instituciones de Estado la importancia de salvaguardar las manifestaciones culturales.

Al menos cinco manifestaciones venezolanas están incluidas en la Lista Representativa para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, además de dos en la Lista de Salvaguardia Urgente y una en el listado de buenas prácticas de protección.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoTradicionestradiciones culturales
Siguiente
«Flamin’ Hot», el debut de Eva Longoria como cineasta, aterriza en la plataforma Disney+

"Flamin' Hot", el debut de Eva Longoria como cineasta, aterriza en la plataforma Disney+

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales