• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las tauromaquias de los pintores españoles Goya y Picasso, frente a frente en Madrid

por Agencia EFE
22/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Imágenes de los pintores españoles Francisco de Goya (izquierda) y Pablo Picasso en la exposición "Tauromaquias" de Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Imágenes de los pintores españoles Francisco de Goya (izquierda) y Pablo Picasso en la exposición "Tauromaquias" de Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 22 jun (EFE).- La mirada trágica de Goya frente a la hedonista de Picasso, las series sobre la tauromaquia de estos dos genios españoles de la pintura universal se exponen frente a frente desde este viernes en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Por primera vez se muestran al público las 33 planchas originales de cobre de la «Tauromaquia» (1816) de Francisco de Goya -siete de ellas grabadas por las dos caras- junto a las 40 estampas resultantes.

Frente a ellas, las 26 aguatintas de Pablo Picasso, más la cubierta del tratado sobre la lidia al que iban destinadas en 1957, «La tauromaquia o el arte de torear», del diestro José Delgado.

Son 104 piezas en total; a las citadas se suman cuatro estampas de Goya de la serie «Toros de Burdeos», de 1825.

La muestra ha sido organizada junto a la Fundación Bancaria Unicaja, en colaboración con el Museo Casa Natal Picasso de Málaga, en el 50 aniversario de la muerte de este pintor.

Varias de la obras de la exposición de Madrid «Tauromaquias», con piezas de los pintores españoles Francisco de Goya y Pablo Picasso. EFE/ Sergio Pérez

Víctor Martín, comisario de la exposición, destacó este jueves la importancia de poder ver por primera vez juntas todas las planchas de Goya, y reivindicó su valor como patrimonio universal. Es «el gesto irrepetible que sale a la luz», señaló, «la esencia de la obra de arte».

La última vez que se realizó una estampación con ellas fue en 1983, a partir de entonces la Academia de San Fernando entendió que son obras arte en sí mismas y se ha dedicado a restaurarlas para su preservación.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

Las planchas de Picasso no se conservan. Javier Blas, subdelegado de Calcografía Nacional en la academia, explicó que a finales del siglo XIX cambió la concepción de los grabados y se empezó a apostar por ediciones cortas y la destrucción de las planchas para aumentar su valor comercial.

Distintos conceptual y estilísticamente, Picasso es «más hedonista» y, a la vez, está arraigado en una tradición mediterránea que engloba al minotauro y a toda una civilización, según Martín, mientras que Goya es más dramático y sus imágenes son «como fogonazos».

Hay constancia de que Picasso conoció las estampas de Goya, que llegó a mencionar por escrito, y que circularon mucho en su época, y también hay reflejo de ello en algunas de sus composiciones.

Esta exposición llegará el 3 octubre al Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga (sur).

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ArteGoyaPicasso
Siguiente
El COI retira el reconocimiento a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA)

El COI retira el reconocimiento a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA)

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales