• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las sardina enlatada más cara que el caviar ruso… ¿Dónde anda el subordinado de Tarek el Aissami…?

Por Alirio Rangel Díaz*

por Redacción Web
05/11/2019
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Me encontré con el compadre Pedro en el mercado popular, me conversa que ya le cancelaron los 300.000 bolívares que es el salario mínimo mas el bono de alimentación, compadre que voy a comprar con este salario que es mi único ingreso y cada día los precios de los alimentos aumentan como es el caso las sardinas enlatadas que son el alimento más barato y predilecto por el pueblo venezolano para preparar un mojo con arepas y picante, el nuevo precio justo y acordado de la sardina en lata esta en 32.000 bolívares con apenas 189 gramos de sardinas escurridas, está más cara que un kilo de lomito, un kilo de milanesa de pollo, esto es el mundo al revés, me quedo mirando con su rostro de asombro y preocupación.

Compadre Pedro vamos analizar el caso de las sardinas en lata para entender este dilema de los denominados precios justos y acordados, que no enteramos cuando ya están fijados por los comerciantes en los establecimientos y no hay pataleo, el gobierno no informa por ninguna vía, será que le da vergüenza anunciar los precios de los alimentos al igual que anunciar el aumento de los salarios que ahora lo informan un Señor llamado Twitter.

El Presidente Nicolás Maduro en su alocución del 4 de septiembre, en la reactivación de una planta de elaboración de pastas en la propuesta del programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, impartió la siguiente orden ¨¨Señor Vicepresidente de Economía Tareck El Aissami,lo encargo a usted subordinado a la Vicepresidencia Ejecutiva Delcy Rodríguez, para que establezca de manera permanente, con información al pueblo, el sistema de precios acordado y justos actualizado, es una orden de pleno cumplimiento y de protección al pueblo¨¨

El precio de los alimentos de consumo masivo en Venezuela, por los lineamientos del Presidente de la Republica deberán ser acordados por la comisión que coordinada el Vicepresidente Ejecutivo y los Ministros de la competencia Ministerio de Agricultura y Tierras, Ministerio de Comercio, Ministerio de Industria, Ministerio de Alimentación y su ente adscripto el SUNDDE Superintendencia nacional para la defensa de los derechos del consumidor, la misión encomendada es el establecer el precio justo de los artículos alimenticios de consumo masivo que son procesados por la industria nacional, el precio acordado y justo saldrá en consulta con los industriales, el sesudo análisis económico contendrá el precio de la materia prima, si es componente nacional o importado, los costos operativos de producción de la confección del producto, el procesamiento, empaque, almacenamiento, transporte, publicidad, impuestos, los márgenes de ganancia para el industrial y el distribuidor hasta llegar al anaquel del establecimiento comercial que se lo vende en el denominado precio justo al consumidor.

Como todo venezolano que en su mayoría tiene un sueldo mínimo de 150.000 bolívares mensuales y 150.000 bolívares de bono de alimentación, acuden a la compra en mercados populares, pequeños abastos, con una lista de los artículos que esperan adquirir con el monto de sus únicos ingresos, en los anaqueles están las famosas sardinas en lata en aceite vegetal con su presentación de peso neto de 270 gramos y peso escurrido de 189 gramos, el precio ¨¨justo¨¨ es de 32.000 bolívares, al analizar mediante una simple regla de tres del precio de la sardina 32.000 Bs entre el peso escurrido de 189 gramos da como resultado que un kilogramo de sardina escurrida es de 169.312 bolívares, si tomamos en consideración que contamos con el recurso del Mar Caribe que es el proveedor natural de los sabrosos pescados y en cantidades abundantes para abastecer el país, partiendo de que las sardinas que son capturadas por pequeños pescadores de los estados Sucre y Nueva Esparta y que son vendidas al precio de sardina fresca en 5.000 bolívares el kilogramo , siendo este el costo de la materia prima nacional, como es que le llega al consumidor al equivalente en sardina enlatada escurrida al precio de 169.312 bolívares, generando un margen diferencial de precio entre la materia prima y la materia procesada de 164.312 bolívares por cada kilogramo de sardina fresca, que equivale en porcentaje beneficio bruto del 3.386%,nos preguntamos ¿Cuánto son los costos para envasar una la lata de sardina?, ¿Cuánto cuesta la hoja lata del empaque?.

Como la instrucción del ciudadano Presidente de la República al Vicepresidente del área económica, que es una orden de informar y de proteger al pueblo en relación a los precios acordados de los alimentos de primera necesidad y de mayor consumo, trascurridos 60 días de la alocución presidencial y de la orden impartida al vicepresidente del área económica, para que informe de los precios acordados de los alimentos, la comisión es muda ni da mensajes por señas, los precios son publicados por los comerciantes , aparecen en los anaqueles de los establecimientos con los precios acordados, es un deber de la misión cumplida en dar a conocer los precios de los alimentos mediante alocución con la presencia del ciudadano Presidente de la República, la Vice presidenta ejecutiva y el subordinado del vicepresidente del área económica Tarek El Alssami.

Bueno compadre Pedro ya analizamos el caso de las sardinas, que son el alimento de los humildes, el nuevo precio justo y acordado por el vice presidente del área económica Tarek Al Alssami , los pescadores solo le pagan 5.000 bolívares el kilogramo de sardina fresca y nosotros la pagamos enlatada y escurrida a 169.312 bolívares, le quedan una ganancia de 164.312 bolívares a repartir entre la empresa enlatadora.los distribuidores y el comerciante, con razón no los pueden anunciar en cadena nacional , le da vergüenza anunciar estos precios, no tienen justificación y argumentos, las sardinas en lata ya no los podemos comprar con el salario que devengamos, el precio que acordaron de la sardina enlatada es más caro que el caviar ruso con que desayuna Putin y Maduro en Moscú en el palacio del kremlin…..

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

*AGRICULTOR SEMILLERISTA DE PAPA
aliriorangel1959@gmail.com.

Via: aliriorangel1959@gmail.com.
Tags: Alirio Rangel DíazOpiniónTrujillo
Siguiente
Androni Giocattoli-Sidermec,  el equipo con más triunfos a nivel mundial

Androni Giocattoli-Sidermec, el equipo con más triunfos a nivel mundial

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales