• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las provincias cubanas afectadas por el huracán Rafael pasan a la fase de «recuperación»

por Agencia EFE
07/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Brigadas de trabajadores realizan este jueves labores de cortes de árboles caídos, después del paso del Huracán Rafael por La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Brigadas de trabajadores realizan este jueves labores de cortes de árboles caídos, después del paso del Huracán Rafael por La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Habana, 7 nov (EFE).- La Defensa Civil de Cuba decidió pasar este jueves a la fase de “recuperación” a las provincias del oeste afectadas por el huracán Rafael que cruzó la isla la víspera, y a la “normalidad” a las del centro.

Pinar del Río, Artemisa, Mayabaque, La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud (en el oeste) pasan así a las labores de recuperación luego del impacto del ciclón tropical la víspera.

En tanto, las provincias Matanzas (oeste), Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila (centro) entran a la “normalidad”, una vez que Rafael dejara el territorio cubano, según el organismo cubano especializado en desastres.

La “fase informativa” es la primera de cuatro etapas que las autoridades cubanas establecen para enfrentar desastres naturales. Le siguen, de acuerdo con la evolución del fenómeno, las de “alerta” (cuando la presencia ciclónica se prevé en las siguientes 48 horas), “alarma” (24 horas antes) y la fase “recuperativa”.

No obstante, el Instituto de Meteorología alertó que seguirán las lluvias y los vientos en las regiones afectadas.

Rafael cruzó este miércoles el oeste de Cuba, de sur a norte, como huracán de gran intensidad, dejando a su paso una enorme destrucción -incluido un nuevo apagón total en el país- con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado.

El ciclón afectó a más de cuatro millones de personas -incluidos los más de dos millones de La Habana- y representó un nuevo golpe para un país sumido en una grave crisis económica y energética desde hace un lustro.

El organismo ciclónico tropical provocó cuantiosos daños materiales, según comprobó EFE, en las provincias de La Habana y Artemisa, las dos donde se esperan mayores estragos. Hasta el momento no se ha informado de víctimas.

Además, está el nuevo apagón total del Sistema Eléctrico Nacional, que se encontraba ya en un precario estado por las repetidas averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas y el déficit de combustible, fruto de la falta de divisas para importarlo.

Rafael es el segundo huracán que impacta Cuba en la actual temporada ciclónica. El pasado 21 de octubre el huracán Óscar (con categoría 1) penetró por la provincia de Guantánamo, la más oriental de Cuba, y después se degradó a tormenta tropical, antes de abandonar el territorio cubano por la provincia de Holguín (noreste).

Anteriormente, a finales de septiembre y principios de octubre, los huracanes Helene y Milton transitaron cerca de la región occidental de la isla, donde causaron inundaciones ligeras en localidades costeras, cortes de la electricidad y daños a la agricultura.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Catástrofes naturalesHuracán
Siguiente
Hallan en una camioneta 11 personas muertas, entre ellos dos menores, en el sur de México

Hallan en una camioneta 11 personas muertas, entre ellos dos menores, en el sur de México

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales