• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Las plataformas de hielo de Groenlandia han perdido más de un tercio de volumen desde 1978

por Agencia EFE
07/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Gigantescos icebergs se desprenden de la parte frontal del Zachariæ Isstrøm, cuya lengua de hielo flotante se derrumbó en 2003. La descarga de hielo en el océano desde este glaciar ha aumentado drásticamente desde entonces. Fotografía: Anders Bjørk, agosto de 2016.

Gigantescos icebergs se desprenden de la parte frontal del Zachariæ Isstrøm, cuya lengua de hielo flotante se derrumbó en 2003. La descarga de hielo en el océano desde este glaciar ha aumentado drásticamente desde entonces. Fotografía: Anders Bjørk, agosto de 2016.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redacción Ciencia, 7 nov (EFE).- Las mayores plataformas de la capa de hielo polar, las del norte de Groenlandia, están retrocediendo rápidamente y, según un estudio publicado este martes en Nature Communications, han perdido más de un tercio de su volumen desde 1978.

Hasta ahora, a diferencia de las zonas más sensibles del casquete polar, que empezaron a debilitarse a mediados de la década de 1980, los glaciares de esta región se consideraban estables.

Sin embargo, este estudio internacional, liderado por el CNRS francés, y realizado en colaboración con científicos de Estados Unidos y Dinamarca, concluye que tres de estas plataformas de hielo se han derrumbado por completo desde el 2000.

Y de las cinco que quedan, las pérdidas de masa están subiendo la temperatura oceánica circundante, lo que desestabiliza a los glaciares cercanos que seguirán perdiendo volumen según se caliente el océano, con graves consecuencias para el aumento del nivel del mar, advierte el estudio.

Subida del nivel del mar

Groenlandia es responsable del 17% de la subida actual del nivel del mar observada entre 2006 y 2028.

Las últimas plataformas de hielo flotante de Groenlandia que quedan se encuentran en el borde norte de la capa de hielo y ayudan a estabilizarla regulando el flujo de hielo que se vierte al océano.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Estas plataformas actúan como enormes «presas» heladas y son esenciales para regular la cantidad de hielo vertida al océano, por lo que cualquier debilitamiento de estas barreras naturales podría aumentar la cantidad de hielo vertido al mar y seguir impulsando la subida del nivel de agua.

Los glaciares septentrionales de Groenlandia sólo han empezado a desestabilizarse en los últimos 20 años, lo que significa que se ha perdido más hielo del que se ha ganado, debido al debilitamiento y colapso de algunas extensiones flotantes de los glaciares, detalla el estudio.

Para predecir mejor su contribución a la subida del nivel del mar, es importante definir cómo y cuándo se producen los cambios de las plataformas de hielo restantes, y cuál es la respuesta de los glaciares.

Para eso, en este estudio, el equipo liderado por Romain Millan, de la Universidad Grenoble Alpes y el CNRS francés, usó miles de imágenes de satélite junto con modelos climáticos para analizar las interacciones glaciar-clima-océano en el norte de Groenlandia.

Los científicos observaron un aumento sustancial y generalizado de las pérdidas de masa de las plataformas de hielo y descubrieron que, desde el año 2000, las plataformas pierden hielo principalmente en la parte inferior debido al calentamiento de los océanos.

También descubrieron que los glaciares han retrocedido y la descarga de hielo en el océano ha aumentado, coincidiendo con las pérdidas de las plataformas de hielo.

Los resultados sugieren que, según las proyecciones futuras del forzamiento térmico oceánico, las tasas de fusión basal seguirán aumentando o se mantendrán en un nivel elevado, lo que puede tener consecuencias para la estabilidad de los glaciares groenlandeses.

Si las plataformas de hielo se derrumban por completo, los glaciares septentrionales de Groenlandia podrían aumentar drásticamente la contribución de la capa de hielo al aumento del nivel del mar, sugieren los autores.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Medio ambiente
Siguiente
Chile culmina su segundo proceso constituyente e inicia la cuenta atrás para el plebiscito

Chile culmina su segundo proceso constituyente e inicia la cuenta atrás para el plebiscito

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales