• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las ONG levantan su voz y califican ley que busca regularlas como un intento de criminalizar su trabajo

Lexys Rendón, directora de Laboratorio de Paz, aseguró que es el momento para que la sociedad civil se articule aún más ante las pretensiones de “cohibir la capacidad de organización”.

por Redacción Web
28/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Manuel Díaz

Foto: Manuel Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Héctor Antolínez /Crónica Uno

Caracas. Han pasado tres días desde que la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión un proyecto de ley que busca, según nombre, “fiscalizar y regularizar” a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y afines. Este viernes se produjo un pronunciamiento de varias de estas instituciones contra las pretensiones del Poder Legislativo.

En una rueda de prensa, varias ONG se hicieron presentes para denunciar el proyecto de ley. En el evento, Alí Daniels, de Acceso a la Justicia, calificó el texto como uno “improvisado” e “ilegal”.

“Este proyecto de ley se ha hecho de una forma improvisada con errores gramaticales y de redacción, lo que revela que el objetivo es la represión (…) El propio día que la ley fue aprobada en primera discusión, el proyecto cambió de nombre tres veces. La ley también habla de ‘afines’ sin definir cuáles son”, criticó Daniels.

Entre los cuestionamientos que hizo, señaló que el proyecto de ley es tan restrictivo que obliga a las ONG a actuar solo en la circunscripción en la que están registradas, algo que “inclusive habría hecho imposible hacer esta rueda de prensa”, recalcó.

Daniels cuestionó que el proyecto de ley deja en potestad del Estado el “añadir” a personas dentro de una organización, algo que dijo es incompatible con la labor de defensa de DD. HH. que realizan muchas de estas ONG.

 

Alí Daniels de Acceso a la Justicia. Foto: Manuel Díaz
Un pronunciamiento del Alto Comisionado de la ONU y cerrar filas

Lexys Rendón, coordinadora del Laboratorio de Paz, fue otra de las voceras en la rueda de prensa.

La activista destacó que muchas de las ONG de Venezuela sostuvieron una reunión con el Alto Comisionado de los Derechos Humanos para la ONU, Volker Turk, en la que le manifestaron su preocupación por la amenaza que esta ley significa para la sociedad civil.

Nosotros le pedimos ayer, en una reunión que se tuvo con ONG y víctimas, que haga el más alto y enérgico pronunciamiento, tanto a título privado en reuniones con el Estado, como de forma pública en sus redes, pidiendo respeto al espacio asociativo”, dijo Rendón.

De igual forma, destacó que no se trata de solo una amenaza para las ONG, sino que esa es “solo la punta del iceberg” y que cualquier grupo de personas que se asocie en pro de una lucha reivindicativa podría verse afectada, más aún con el gobierno actual de Venezuela.

Lexys Rendón de Laboratorio de Paz. Foto: Manuel Díaz

“En un país, con un gobierno que está siendo señalado por crímenes de lesa humanidad, por persecución política, que ha sido tan represivo contra cualquier expresión gremial, de medios de comunicación, pronunciamiento o acción que consideran política, de ser aprobada la ley, podrían actuar contra cualesquiera dos personas que se reúnan para pedir una reivindicación”, comentó.

Finalmente, Rendón destacó que es el momento para que la sociedad civil de Venezuela se articule para hacer frente a lo que podría ser una amenaza muy seria para los derechos humanos en el país.

Creo que es el momento de actuar, de elevar la voz, de que la gente conozca la ley (…) Es un momento en que las personas tienen que, frente a una ley que quiere cohibir la organización, hacer más redes, para hacer una incidencia organizada, junta y conjunta de la sociedad civil”, afirmó.

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

Fuente: Crónica Uno

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoONGONU
Siguiente
Sabalenka logra su primer grande tras remontar a Rybakina

Sabalenka logra su primer grande tras remontar a Rybakina

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales