• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Las negociaciones nucleares con Irán continuarán a nivel de expertos

por Agencia EFE
17/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Los países del acuerdo nuclear con Irán continúan este sábado , en Viena sus consultas para salvar el tratado. En un mensaje de Twitter, el embajador ruso ante los Organismos Internacionales en Viena, Mijael Ulianov, escribió que las negociaciones "siguen mañana bajo los auspicios de la comisión conjunta del JCPOA", en referencia al acuerdo nuclear de 2015. EFE/Oficina de la UE en Viena

Los países del acuerdo nuclear con Irán continúan este sábado , en Viena sus consultas para salvar el tratado. En un mensaje de Twitter, el embajador ruso ante los Organismos Internacionales en Viena, Mijael Ulianov, escribió que las negociaciones "siguen mañana bajo los auspicios de la comisión conjunta del JCPOA", en referencia al acuerdo nuclear de 2015. EFE/Oficina de la UE en Viena

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Viena, 17 abr (EFE).- Los países del acuerdo nuclear con Irán acordaron hoy en Viena intensificar sus negociaciones a nivel de expertos en los próximos días, con el objetivo de que EE.UU. vuelva al tratado y que todas sus partes lo cumplan plenamente.

Tras una reunión de la llamada «comisión conjunta» del acuerdo JCPOA (por sus siglas en inglés), las delegaciones de Irán, Alemania, Reino Unido, Francia, China y Rusia decidieron que los dos grupos de expertos -establecidos la semana pasada- continúen hoy mismo y en los próximos días su trabajo.

Estados Unidos, que abandonó en 2018, en plena presidencia de Donald Trump, el tratado e impuso nuevas sanciones a Irán, participa de forma indirecta, a través de mediadores, en las negociaciones.

En un mensaje en Twitter, el coordinador de la comisión, Enrique Mora, aseguró que se ha «progresado en esta tarea nada fácil».

«Necesitamos ahora más trabajo detallado. Es clave que todos estemos comprometidos con el mismo objetivo: el retorno de EE.UU. al JCPOA y su plena implementación», señaló Mora, quien coordina las consultas en nombre del responsable de política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.

Por su parte, el embajador chino ante los Organismos Internacionales en Viena, Wang Qun, habló hoy ante la prensa de un «trabajo constructivo y productivo en los dos últimos días».

«En los próximos días esperamos que la comisión conjunta empiece con la negociación sobre las fórmulas específica para levantar las sanciones (de EE.UU.)», dijo Wang.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El embajador ruso ante la ONU en Viena, Mijail Ulianov, señaló en Twitter que los grupos de expertos deberán seguir en la tarde del sábado, el domingo y la semana que viene «para no perder tiempo y progresar más en las negociaciones sobre la restauración del JCPOA».

Las negociaciones están en un momento muy delicado tras el anuncio iraní de que ha logrado enriquecer uranio a pureza del 60 %, un nivel es muy cercano al necesario (90 %) para fabricar una bomba nuclear, justo lo que el JCPOA quería evitar.

El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, todavía no ha confirmado la afirmación iraní de que ha producido uranio al 60 %.

Este paso de Irán, considerado por los países europeos del acuerdo como «provocador y grave», se produce tras un supuesto sabotaje israelí en la instalación nuclear de Natanz (centro de Irán).

Tras retirar a su país del acuerdo, el anterior presidente de EE.UU. Donald Trump impuso nuevas sanciones contra Irán, que en represalia dejó de cumplir con la mayoría de sus obligaciones.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere regresar al pacto, pero antes de levantar las sanciones exige que Irán cumpla todas las obligaciones del acuerdo, lo que Teherán rechaza.

Tags: Acuerdo nuclearNegociacionesPolítica
Siguiente
El Vigía: Enfermeros exigen condiciones higiénicas y vacunas

El Vigía: Enfermeros exigen condiciones higiénicas y vacunas

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales