• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Las Mujeres Soñamos: un evento cultural para conmemorar el 8M

por Redacción Web
14/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado sábado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, se llevó a cabo el evento cultural “Las Mujeres Soñamos” en la Escuela de Música de la Universidad de los Andes. Organizado por la Red Mérida Feminista junto a la Sociedad Wills Wilde, la Comisión ULA Mujer y Faldas-R, el evento reunió a diversas organizaciones para ofrecer una jornada de activismo, arte y reflexión.

Desde las 9:30 am, las actividades comenzaron con palabras de apertura por parte de las organizadoras, seguidas de una dinámica de activismo en la que las participantes plasmaron sus sueños por una sociedad más justa en una pancarta colectiva. Posteriormente, un recital de poesía protagonizado por Oriana Reyes, Mariana Quijano, Rosbelis Rodríguez, Eloísa Soto y Luna Piñero, acompañadas de la música de la violonchelista Lekha Días, destacó las voces de mujeres autoras merideñas. Durante el recital, se resaltó un dato llamativo: sólo 17 mujeres han ganado el Premio Nobel de Literatura en más de un siglo.

“Queremos reflexionar sobre las mujeres en la literatura y fomentar la lectura de autoras, ya que en muchas ocasiones, incluso en universidades, predominan los hombres en los contenidos académicos. Este espacio busca sensibilizar y visibilizar estas voces femeninas”, expresó Karol Moreno, directora de la Red Mérida Feminista.

Por su parte, Ludwiana Piñero, voluntaria de la Red y joven artista, compartió: “A través del arte puedo comunicar mensajes que son difíciles de escuchar. Este evento me permitió alzar la voz con mi poesía y promover espacios reparadores como este”.

Entre las actividades destacaron también una clase gratuita de yoga a cargo de Lil Parejo, en la que las asistentes conectaron con su interior y experimentaron un ambiente de sororidad. Eveling Sandoval, participante de la clase, mencionó: “Sentí una energía especial, una conexión entre mujeres, con nuestro ser interior y con la naturaleza”.

Lea también

Apula se suma al planteamiento del comando interfederativo exigiendo la salarización del “bono de guerra”

Apula se suma al planteamiento del comando interfederativo exigiendo la salarización del “bono de guerra”

17/07/2025
Celebran Día Nacional del Policía en Mérida

Celebran Día Nacional del Policía en Mérida

17/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

15/07/2025

Además, las asistentes tuvieron la oportunidad de explorar recursos educativos sobre salud sexual. “Descubrí el condón femenino y cómo usarlo. Es importante promocionarlo más para fomentar la educación sexual y la salud”, señaló Sandoval.

El evento cerró a las 1:30 pm con una presentación musical de las activistas Martha García y Helen Peña, acompañadas por la cellista Ariam Fernández, que rindieron homenaje a las mujeres con canciones alusivas al 8M. Martha García destacó: “Hoy no estamos marchando en las calles, pero ocupamos este espacio público con arte y sororidad, reinventando formas de sostenernos como colectivo”.

La criminóloga Antonella Guerrero, presente en el evento, calificó la experiencia como enriquecedora y resaltó la importancia del activismo en estas conmemoraciones.

Fuente.  María Angela Arellano

 

 

Tags: Las Mujeres SoñamosRed Mérida Feminista
Siguiente
Transparencia Venezuela pasó al exilio: “No podemos dejar de denunciar”

Transparencia Venezuela pasó al exilio: “No podemos dejar de denunciar”

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales