• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las mujeres brasileñas podrán acceder por primera vez al servicio militar

por Agencia EFE
28/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la ceremonia de conmemoración de los 25 años del Ministerio de Defensa, este miércoles en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la ceremonia de conmemoración de los 25 años del Ministerio de Defensa, este miércoles en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 28 ago (EFE).- Las mujeres podrán acceder al servicio militar en Brasil, un hecho inédito en el país y que marca un nuevo hito del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en su defensa por la equidad de género.

La medida, prevista en un decreto firmado por Lula y publicado este miércoles en el Diario Oficial, responde a la creciente demanda por la igualdad de derechos entre géneros en el país y al reconocimiento del papel que las mujeres pueden desempeñar en diferentes ámbitos.

«El lugar de la mujer es donde ella quiere», dijo el mandatario brasileño al anunciar la medida en Brasilia, durante el acto de conmemoración de los 25 años del Ministerio de Defensa.

«Mientras más diversa sea una situación más representativa será», agregó.

Según el decreto, a partir del próximo año las mujeres brasileñas mayores de 18 años podrán alistarse voluntariamente en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

A diferencia de los hombres, que están obligados a presentarse a una unidad militar al cumplir la mayoría de edad, las mujeres podrán incorporarse al servicio militar de forma voluntaria.

Actualmente, las mujeres solo pueden acceder a las Fuerzas Armadas mediante los cursos de formación para oficiales y suboficiales.

Según el decreto que define las normas para el alistamiento femenino en el servicio militar, serán abiertos inicialmente 1.500 cupos.

Las interesadas deberán seguir los criterios especificados por las Fuerzas Armadas, en los que además de los exámenes de salud obligatorios que certifiquen que la aspirante no tiene limitaciones para la prestación del servicio militar inicial, habrá otras etapas durante el proceso.

De acuerdo con el reglamento, las seleccionadas se incorporarán según las necesidades de las Fuerzas Armadas y el período de servicio militar inicial, de 12 meses de duración, podrá ampliarse hasta por ocho años, según criterios definidos por las mismas fuerzas.

Al igual que los hombres llamados a filas o los voluntarios que se alistan, las mujeres no tendrán estabilidad en el servicio militar y pasarán a formar parte de la reserva no remunerada de las Fuerzas Armadas tras ser separadas del servicio activo.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Unas 37.000 mujeres están vinculadas actualmente con las Fuerzas Armadas brasileñas – cerca del 10 % de todo el personal- en labores relacionadas con salud, docencia y logística o en el área de combate pero con rangos de suboficiales u oficiales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoMujeresServicio Militar
Siguiente
Sabana de Mendoza y Betijoque invitan a concentraciones este sábado 17

Panamericana | Dirigentes de oposición elevaron una oración al creador y entonaron el Himno Nacional

Publicidad

Última hora

TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales