• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las malas compañías

por Webmaster
04/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oscar Arnal

El gobierno se encuentra aislado y muchos de sus personeros sancionados por buena parte de la comunidad internacional. Fuera del Pacto Andino, suspendido por el Mercosur y en retirada de la OEA. Los sueños integracionistas de El Libertador han sido destrozados.

Con la llegada del régimen al poder, la política de las “Buenas Compañías” que se había adoptado a partir de la “República Civil” cambió y el oficialismo comenzó a relacionarse con gobiernos, figuras y organizaciones de dudosa reputación. Se profundizaron lazos con los Castro en Cuba, los Ayatolás en Irán, con Gaddafi, Saddam Husein, Bielorrusia, Hezbolá y Corea del Norte. Empezó a inocularse un sentimiento de odio contra EEUU, desconociéndose como principal socio comercial, primer comprador de nuestro petróleo y vecino geográfico.

También se puso en práctica una estrecha vinculación con potencias lejanas como Rusia y China. Fue un alinearse con todo lo que reta al gigante del norte. Para colmo de males se ha tratado de revivir un marxismo anacrónico y superado. Lo más estrafalario ha sido el lenguaje soez y el accionar de “carrito chocón”. Adicionalmente, las relaciones con organismos económicos multilaterales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el BID no pueden estar peor, ahora cuando más los necesitamos.

Urge un gobierno de salvación y unidad nacional. Que vuelva a la promoción de la democracia, y las democracias con gobiernos electivos, pluralistas, alternativos y respetuosos de los derechos humanos. En el mundo hay que contener a los gobiernos autocráticos y ser ejemplo de lo contrario. Necesitamos una Cancillería comprometida con el desarrollo del petróleo y la petroquímica. Que defienda precios justos y mercados confiables, y capte inversiones y avances tecnológicos. Es imperativo diversificar el comercio exterior, las exportaciones y que venga el turismo. Lograr la autonomía como país soberano y sacar a Cuba del manejo de asuntos estratégicos. Se trata de profesionalizar la política exterior y acabar con la ideologización. Los venezolanos como dijo el Papa Francisco en la Pascua nos sentimos extranjeros en nuestra propia tierra.

oscar.arnaln@gmail.com

@OscarArnal

Lea también

Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
Siguiente
Zona pastoral Valera unida por la Misericordia

Zona pastoral Valera unida por la Misericordia

Publicidad

Última hora

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales