• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las lluvias en Pakistán dejan ya 234 muertos y continuarán al menos hasta el viernes

por Layisse Cuenca
23/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de este miércoles 23 de julio en Lahore, Pakistán. EFE/EPA/A. HUSSAIN

Imagen de este miércoles 23 de julio en Lahore, Pakistán. EFE/EPA/A. HUSSAIN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva Delhi, 23 jul (EFE).- Las lluvias torrenciales del monzón que desde finales de junio ya han dejado 234 muertos en Pakistán continuarán al menos hasta este viernes, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de este país asiático.

La autoridad paquistaní (NDMA) emitió este miércoles un nuevo aviso advirtiendo de posibles inundaciones, deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas de lagos glaciares en el norte de Pakistán, la zona más afectada por las lluvias.

El martes 13 personas murieron a causa de las tormentas eléctricas e inundaciones repentinas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, según el canal paquistaní Geo TV.

Imagen de este miércoles 23 de julio en Lahore, Pakistán. EFE/EPA/A. HUSSAIN

Además, las autoridades informaron que se ha completado el rescate de las 250 personas que permanecían atrapadas en una carretera en la cordillera del Karakórum, uno de los puntos más turísticos de Pakistán.

Las autoridades han recomendado a los turistas evitar las zonas montañosas del país ante el riesgo de derrumbes.

Hasta ahora, la mayoría de las víctimas de las lluvias han perdido la vida después de que se derrumbasen sus viviendas, en muchos casos, infraestructuras deficientes.

Además de a inmuebles, las lluvias han afectado a terrenos agrícolas e instalaciones eléctricas.

Lea también

Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

23/07/2025
La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

23/07/2025
Este tatuaje temporal puede avisarte de que has sido drogado

Este tatuaje temporal puede avisarte de que has sido drogado

23/07/2025
El ELN anuncia otro paro armado de 48 horas en el departamento colombiano del Chocó

El ELN anuncia otro paro armado de 48 horas en el departamento colombiano del Chocó

23/07/2025

Los equipos de emergencia han rescatado a casi medio millar de personas en distintas regiones.

El monzón afecta al sur de Asia cada año entre los meses de junio y septiembre y constituye el principal aporte de precipitaciones de Pakistán, que recibe entre el 70 y el 80 % de sus lluvias anuales.

Pakistán es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático y sufre con frecuencia fenómenos extremos. En 2022, lluvias monzónicas sin precedentes y el deshielo de glaciares sumergieron un tercio del país, provocando más de 1.700 muertes.

El monzón se estableció el pasado 26 de junio en Pakistán, después de un inicio temprano en el mar Arábigo, frente a la costa meridional india.

 

 

 

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: inundacionesPakistán
Siguiente
Erdogan recibe a la delegación ucraniana antes de la reunión con los rusos

Erdogan recibe a la delegación ucraniana antes de la reunión con los rusos

Publicidad

Última hora

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales