• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

por Layisse Cuenca
24/08/2025
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

A continuación, compartimos con nuestros lectores algunas palabras de nuestros articulistas de opinión, quienes se unen a la celebración del 47 aniversario del Diario de Los Andes. Sus valiosas reflexiones y análisis han enriquecido nuestras páginas a lo largo de los años, convirtiendo a nuestra tribuna en un espacio vital para el debate y el pensamiento en la región andina.

Sobre los 47 años del ‘DIARIO DE LOS ANDES’

Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)

 

Buen día a todas las lectoras y lectores del ‘Diario de los Andes’. Comienzo por agradecer al Comité Editorial del Diario de los Andes la oportunidad de escribir unas palabras sobre sus 47 años de existencia como diario, ya que se fundó el 24 de agosto de 1978 y de inmediato suscitó un enorme entusiasmo en la población trujillana por sus características principales: Su dinamismo, publicar información veraz y dar cabida a todas las corrientes del pensamiento universal.

Desde mediados del año 1991 he sido columnista semanal, lo cual significa que ya estoy cumpliendo unos 34 años escribiendo artículos tratando de abarcar la más amplia gama de temas de la cultura universal, aunque me gradué en Biología en la Facultad de Ciencias de la UCV y trabajé en el Centro de Biofísica y Bioquímica del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y luego hice mis postgrados en Ecología en ese mismo Instituto. En otras palabras, creo que la formación de toda persona debe ser ‘multidimensional’ y no ‘unidimensional’. En tal sentido me considero un ‘divulgador de cultura’ y voy a confesar que escribir artículos semanalmente me ha proporcionado una felicidad muy difícil de explicar. En efecto, cada vez que una lectora o lector de nuestro país o un país extranjero, me han enviado correos electrónicos expresándome sus apreciaciones sobre mis escritos siento un gran agrado que compensa las vicisitudes que estamos viviendo.

Para no extenderme demasiado, quiero felicitar a todo el personal del Diario de los Andes por su encomiable labor durante casi cinco décadas.

Finalizo con un fuerte abrazo y agradecimiento a todo el personal del DLA por haberme permitido ser columnista, y también a todas las lectoras y lectores del país y del exterior que me han expresado opiniones sobre mis escritos.

 

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025

 

Buen periodismo…  insigne papel en la cultura de un pueblo

Prof. Juancho José Barreto González

 

 Es muy grato saludar a Diario de Los Andes en su 47 aniversario. El Diario es un adulto comprometido y con una gran memoria. En nuestro caso, lo hemos acompañado y nos ha acompañado desde su nacimiento. Como dirigente estudiantil siempre contamos con sus páginas, para la denuncia, para la propuesta, para la lucha constante por ser mejores, El hecho de que siga haciendo buen periodismo forma parte de su insigne papel en la cultura de un pueblo. Quiero recordar aquí a Víctor Cardozo Domínguez. Él era el corresponsal en Trujillo Capital, y como universitario siempre nos estaba dando la página para difundir nuestra propuesta de pensamiento y acción.

Tenemos una larga andanza con esta familia diarista, si se puede decir. Comenzamos en nuestros años mozos, como diría mi abuela Madocia, con una columna de opinión llamada “Orijinal” (Con “J” como lo escribía Simón Rodríguez). Varios años. Luego vino “La mudanza del encanto”. Incluso, edité un libro con parte de estos artículos, se llama “Sin pan no hay independencia”.

La tercera y actual experiencia con el diario se llama “Cartas”. Ya vamos por la 209 edición. A este diario lo queremos mucho, forma parte de nuestra existencia cultural, de nuestras búsquedas.

¡¡Felicidades Diario de Los Andes, seguimos!!

 


 

En el 47º aniversario del Diario de los Andes:

aplaudo con gozo su apuesta ilusionante

 

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor

En nuestra época, marcada por una globalización cada día más polarizada, me llena de alegría que celebren su 47º Aniversario y me hayan invitado a decir unas palabras, que no son otras, que una gratitud eterna hacia todos ustedes, de admiración y cariño. Gracias por cobijar mis sueños, los de ALGO MÁS QUE PALABRAS, y hacerlos realidad por esos mundos tan queridos por mí, hermanados por el anhelo de una comunicación libre, profunda y meditativa en la certeza, para reavivar la esperanza en un tiempo tan atribulado mundialmente.

Desde el hondo de mi corazón, pues, les felicito por sus actitudes de apertura armónica y de amistad incuestionable. Es hermoso encontrar Medios de comunicación así, activos en lo auténtico y en escuchar todo tipo de voces. DIARIO DE LOS ANDES, sin duda, sabe contribuir a entretejer la unión y la unidad de voces plurales, mientras nos hace sentir también menos solos, descubriendo la importancia de caminar juntos y describiendo fusionados la historia de nuestro futuro. No hay porvenir sin conformidad, que es lo que nos hace libres.

Los tiempos actuales nos obligan a repensar los momentos, porque somos ricos en tecnología, pero míseros en humanidad. Desde ALGO MÁS QUE PALABRAS, y con la oportunidad que nos da DIARIO DE LOS ANDES, intentamos plasmar esa sabiduría natural, para que la existencia se vuelva más vinculante y crecer en sensibilidad. Únicamente próximos podremos discernir, orientar nuestros pasos, conquistar y reconquistar un buen hacer y un mejor obrar.

En consecuencia, no cesen de dar continuidad al Medio. El mundo les requiere para dar luz a situaciones, para verificar instantes y conocer la realidad desde la vertiente más diversa y auténtica. Tenemos que abrirnos al encuentro, como ustedes lo han hecho conmigo, sin conocerme de nada, publicando mis afanes y los desvelos de cada amanecer, en la reconstrucción de un mundo nuevo. Ojalá aprendamos a escucharnos, a salir de nosotros mismos, y a encaminarnos hacia la búsqueda de la verdad, a la que se accede a través de la pasión por servir.

corcoba@telefonica.net

19 de Agosto de 2025.-

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: 47 aniversario DLADiario de Los AndesErnesto RodríguezJuancho BarretoSalutaciones
Siguiente
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales