• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 9 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las discográficas denuncian a Twitter por violación «masiva» de la propiedad intelectual

por Agencia EFE
14/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró la fachada del edificio principal de la red social Twitter en San Francisco (California, EE.UU.). EFE/George Nikitin

Fotografía de archivo en la que se registró la fachada del edificio principal de la red social Twitter en San Francisco (California, EE.UU.). EFE/George Nikitin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 14 jun (EFE).- Una veintena de grandes discográficas, entre ellas Universal y Sony, denunciaron a Twitter este miércoles en un tribunal de Estados Unidos por beneficiarse de las composiciones de sus artistas en lo que considera una «violación masiva de la propiedad intelectual que perjudica a los creadores musicales».

Las discográficas interpusieron la demanda por la vía civil contra X Corp, la empresa del multimillonario Elon Musk que engloba a Twitter, en un tribunal de Nashville (Tennesee), y reclaman un juicio con jurado para obtener compensaciones de 150.000 dólares por cada obra sometida a infracción, unas obras que pueden sumar «cientos de miles».

Según el documento, Twitter usa los repertorios musicales y de video de las denunciantes para «atraer y retener» usuarios e impulsar sus interacciones, lo que «alimenta el lucrativo negocio publicitario» de la red social «a costa de los autores y en detrimento de sus» composiciones, protegidas por derechos de «copyright».

«Twitter ha rechazado las llamadas a obtener licencias u otras acuerdos necesarios para poder usar legalmente las composiciones musicales en su plataforma», agregan las empresas, que señalan que otras redes sociales como TikTok, Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat sí pagan por el uso de esas obras.

La demanda se refiere solo al estado de Tennessee, donde se ubica Nashville, una de las capitales mundiales de la música, ya que es sede de muchas de las denunciantes y de los artistas afectados, señala.

Las discográficas, a través de su patronal National Music Publisher’s Association (NMPA), aseguran haber gastado «tiempo y recursos importantes en identificar» las obras sometidas a infracción y las violaciones de «copyright» específicas, y dicen haber notificado a la red social la existencia de unos 300.000 tuits ilícitos.

Lea también

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

09/11/2025
Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

08/11/2025
Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025

Twitter fue adquirida el año pasado por Musk, quien durante meses ha hecho cambios para intentar monetizar los servicios de la red social y aumentar sus ingresos al tiempo que recortaba en gastos como los de personal, y esta misma semana ha cedido el mando a la ejecutiva Linda Yaccarino.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Denunciapropiedad intelectualTwitter
Siguiente
Google lanza un probador de ropa virtual con inteligencia artificial en su buscador

Google lanza un probador de ropa virtual con inteligencia artificial en su buscador

Publicidad

Última hora

Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

Falleció la periodista y locutora María Cabrera

El mundo de los jóvenes desafía a la educación | Por: Antonio Pérez Esclarín

ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales