• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las descargas de Signal y Telegram suben tras la nueva política de Whatsapp

por Agencia EFE
13/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Las descargas de Signal y Telegram suben tras la nueva política de Whatsapp

Las descargas de Signal y Telegram suben tras la nueva política de Whatsapp

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 13 ene (EFE).- Las descargas de las aplicaciones de mensajería Signal y Telegram se dispararon desde que WhatsApp anunciara que compartirá datos con su matriz Facebook y tras los disturbios en el Capitolio, que llevaron al cierre masivo de contenido radical ultraconservador en Estados Unidos.

Signal y Telegram se han convertido en las dos aplicaciones más descargadas en la App Store de Apple y en Google Play para Android en Estados Unidos, especialmente tras el cierre de la app de mensajería Parler, popular entre los ultraconservadores, y la suspensión masiva de cuentas en redes sociales de personalidades que animaron o insistieron en un fraude electoral inexistente, incluido el presidente Donald Trump.

Entre el 6 y el 10 de enero Signal ha visto 7,5 millones de descargas en todo el mundo tanto para Android como para iOS, 43 veces más que en la semana previa, según datos de Sensor Tower.
Mientras tanto, Telegram ha experimentado 5,6 millones de descargas en el mismo período, según Apptopia.

Telegram anunció este martes que había superado los 500 millones de usuarios activos, con 25 millones nuevos solo en las últimas 72 horas en todo el mundo.

En Estados Unidos grupos de Telegram de ultraderecha han visto aumentados sus suscriptores en miles tras la suspensión del presidente Donald Trump en Facebook y Twitter por incitar a la violencia tras el asalto al Capitolio, así como tras la caída de Parler tras quedarse sin acceso a los servidores de Amazon Web Services.

Signal y Telegram presumen de tener los sistemas de encriptación y protección de datos más rigurosos de las aplicaciones de mensajería.

Además, el fundador de Tesla, Elon Musk, recomendó el pasado jueves usar Signal en un tuit que lleva más de un tercio de millón de «me gusta».

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

El aumento de las descargas de estas dos aplicaciones se da después de que el pasado 4 de enero WhatsApp anunciara cambios en su política de privacidad para compartir algunos metadatos con Facebook con objetivos comerciales.

Whatsapp ha querido clarificar que los mensajes de WhatsApp seguirán estando encriptados y su contenido no será accesible por parte de Facebook, algo que tampoco ocurrirá con los contactos, aunque ciertos metadatos sí serán utilizados para mejorar servicios de comercio electrónico y publicidad en el conglomerado tecnológico.

«Nuestra actualización de la política de privacidad no afecta a sus mensajes con amigos y familia», indicó recientemente WhatsApp, que ha visto una reducción en el número de descargas semanales.

A partir del 8 de febrero la aplicación de mensajería más popular del mundo, con 2.000 millones de usuarios, no permitirá, como hasta ahora, que el usuario opte por no aceptar la compartición de datos con Facebook en Estados Unidos.

Tags: RRSSSignalTelegram
Siguiente
América rompe récord: 2,5 millones de casos nuevos de covid-19 en una semana

América rompe récord: 2,5 millones de casos nuevos de covid-19 en una semana

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales