• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Las claves de los premios Goya 2024: Las abejas de Urresola frente al coloso Bayona

por Agencia EFE
07/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Estíbaliz Urresola (arriba 3-i), directora del film "20.000 especies de abejas", rodeada por el resto del elenco de la película posa durante la séptima jornada del XXVI Festival de Cine en Español de Málaga. EFE/Jorge Zapata.

Estíbaliz Urresola (arriba 3-i), directora del film "20.000 especies de abejas", rodeada por el resto del elenco de la película posa durante la séptima jornada del XXVI Festival de Cine en Español de Málaga. EFE/Jorge Zapata.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 7 feb (EFE).- ‘20.000 especies de abejas’ de Estibaliz Urresola y ‘La sociedad de la nieve’ de J.A. Bayona llegan como favoritas a la 38 edición de los premios Goya de la Academia del cine español, que se celebrará el próximo sábado en Valladolid (España) y que estará marcada por la reivindicación del fin de los abusos en el cine.

Estas son las claves de la gala.

1.- DE URRESOLA A BAYONA, SIN OLVIDAR A ERICE, TRUEBA Y COIXET

‘20.000 especies de abejas’, un drama sobre la infancia trans que supone el debut de Urresola, suma quince nominaciones, frente a las trece de ‘La sociedad de la nieve’, la épica y a la vez intimista visión de J.A. Bayona sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972.

Las otras candidatas a mejor película son ‘Cerrar los ojos’, el regreso al cine de Víctor Erice después de 30 años, ‘Saben aquell’, un filme sobre la vida del humorista Eugenio dirigido por David Trueba y ‘Un amor’, la adaptación de la novela de Sara Mesa dirigida por Isabel Coixet.

2.- LOS JAVIS Y ANA BELÉN, UN ENCUENTRO INTERGENERACIONAL

Los creadores de series como ‘Paquita Salas’ y ‘La Mesías’, Javier Calvo y Javier Ambrossi, símbolos de la renovación generacional en el sector audiovisual español, ejercerán de presentadores de la gala junto a una veterana y Goya de Honor 2017, la cantante y actriz Ana Belén.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

3.- MÁS DIVERSIDAD QUE NUNCA EN LAS NOMINACIONES

Por primera vez en la historia, más de la mitad de las nominaciones (61%) incluyen mujeres. En dirección hay dos de cinco: Elena Martín por ‘Creatura’ y Coixet por ‘Un amor’ y otras dos en dirección novel: Urresola por ‘20.000 especies de abejas’ e Itsaso Arana por ‘Las chicas están bien’.

Además, por primera vez está nominado un actor no binario, La Dani, candidato al Goya a mejor actor revelación por ‘Te estoy amando locamente’ y, en la misma categoría, el ‘youtuber’ Brianeitor, con discapacidad severa.

4.- UN CAMBIO DE GUIÓN INESPERADO POR LA VIOLENCIA SEXUAL

La publicación, a finales de enero, de una investigación que acusaba al director Carlos Vermut de violencia sexual causó un gran impacto en el mundo del cine y los Goya no serán ajenos a ello. Según avanzó a EFE Ana Belén, habrá un momento al principio de la gala para solidarizarse con las víctimas.

Además, la Academia anunció que «visibilizará la reivindicación del fin de los abusos en el cine» en la gala.

5.- SIGOURNEY WEAVER Y JUAN MARINÉ, LOS PREMIOS HONORÍFICOS

La actriz y productora estadounidense Sigourney Weaver recibirá el Goya Internacional 2024 por una carrera marcada por personajes como la Teniente Ripley de ‘Alien’.

El otro gran homenajeado será el histórico director de fotografía, restaurador e investigador Juan Mariné, que a sus 103 años recibirá el Goya de Honor, con hitos en su trayectoria como haber filmado el entierro del anarquista Buenaventura Durruti en 1936 o haber fotografiado la primera película española en color, ‘La gata’.

6.- MALENA ALTERIO, LA FAVORITA A MEJOR ACTRIZ

Tras llevarse el premio Forqué y el Feroz, Malena Alterio llega como favorita al Goya a mejor actriz protagonista por ‘Que nadie duerma’, una película basada en la novela de Juan José Millás y dirigida por Antonio Méndez Esparza.

Sus rivales son Patricia López Arnaiz, nominada por ‘20.000 especies de abejas’, María Vázquez por ‘Matria’, Carolina Yuste por ‘Saben aquell’ y Laia Costa por ‘Un amor’.

7.- DAVID VERDAGUER, FAVORITO A MEJOR ACTOR

En la categoría masculina, también hay un claro favorito, David Verdaguer, por su papel de Eugenio en ‘Saben aquell’. El intérprete ya tiene un Goya como mejor actor de reparto por «Verano 1993» (2017).

Los otros aspirantes son Manolo Solo por ‘Cerrar los ojos’, Enric Auquer por ‘El maestro que prometió el mar’, Hovik Keuchkerian por ‘Un amor’ y Alberto Amman por ‘Upon entry’.

8.- DE AMAIA A BISBAL, MÁS MÚSICA QUE NUNCA

Más musical que nunca, la gala de los Goya contará con actuaciones de Amaia, David Bisbal, Estopa, María José Llergo, India Martínez, Niña Pastori, Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CinePremios Goya
Siguiente
El papa dice que es una «hipocresía» criticar la posibilidad de bendecir a las parejas homosexuales

El papa dice que es una "hipocresía" criticar la posibilidad de bendecir a las parejas homosexuales

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales