• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las cenizas de Armando Manzanero llegan a su natal Mérida

por Agencia EFE
29/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mérida (México), 28 dic (EFE).- Las cenizas del cantautor mexicano Armando Manzanero, quien falleció este lunes en un hospital de Ciudad de México por complicaciones con la covid-19, llegaron esta noche a la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, sureste del país.

Los restos de Manzanero, quien el pasado 7 de diciembre había cumplido 85 años, arribaron al Aeropuerto Internacional Mérida, su ciudad natal, donde será velado en una de sus casas.

Fueron su hija, María Elena Manzanero Arjona, y su esposa Laura Elena Villa, quienes llegaron con las cenizas del compositor cuya obra dio renombre a México por el mundo.

La urna estaba protegida con un bolso y ambas mujeres salieron por una puerta especial para evitar a reporteros y medios que esperaron algunas horas para su llegada.

«Mi esposo no quería homenajes (…) estamos muy dolidos», dijo a Efe su viuda Laura Elena Villa un horas antes y señaló que la velación (velatorio) de las cenizas sería un acto «muy privado».

La Sociedad de Autores y Compositores de México, organización que presidió Manzanero, convocó a los mexicanos a cantar, a las 20.00 horas locales, la canción «Esta tarde vi llover» desde las ventanas y balcones, y anunció que «no se llevaría a cabo ningún acto funerario presencial» y se procedería a la cremación del cuerpo.

En tanto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, informó que en el 2021 habrá un homenaje especial al artista en el marco del 479 aniversario de la ciudad.

En la ciudad de Ticul, en Yucatán, donde nacieron los abuelos de Manzanero, el alcalde Rafael Montalvo le rindió homenaje al poner altavoces para que todos escucharon «Esta tarde vi llover».

El compositor, músico y productor falleció este lunes a las 3.20 horas (9.20 GMT) tras varios días intubado por la covid-19 en un hospital de las afueras de Ciudad de México.

Poco después de la noticia, autoridades, artistas y seguidores de Manzanero, de 85 años, se hicieron eco y pronto las redes sociales se llenaron de mensajes de cariño, tristeza y sorpresa por la pérdida del querido cantautor conocido como el rey del romanticismo.

Uno de los primeros fue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien interrumpió afligido su conferencia de prensa matutina al conocer la noticia.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

El Gobierno mexicano anunció que, cuando la pandemia del coronavirus lo permita, se celebrará un gran homenaje al cantante en el Palacio de las Bellas Artes, lugar de despedida de personajes como los cantantes José José, Juan Gabriel, Chavela Vargas o el escritor colombiano Gabriel García Márquez.

La última aparición pública de Manzanero fue el 11 de diciembre pasado en su amada Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero.

Manzanero era un ídolo en Iberoamérica, uno de los reyes de la canción romántica, y compuso algunas de las más célebres canciones y melodías de todos los tiempos, entre otras «Esta tarde vi llover», «Adoro», «Somos novios» o «Contigo aprendí».

Tags: Armando ManzaneroMéxico
Siguiente
Los Hawks, con marca perfecta; los Nets pierden su segundo partido seguido

Los Hawks, con marca perfecta; los Nets pierden su segundo partido seguido

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales