• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Las BlackBerry tradicionales dejarán de funcionar a partir del 4 de enero

por Agencia EFE
03/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo que muestra un cartel del logo de Blackberry en Kanata, Otawa, Canadá. EFE/Stephen Morrison

Fotografía de archivo que muestra un cartel del logo de Blackberry en Kanata, Otawa, Canadá. EFE/Stephen Morrison

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Toronto (Canadá), 3 ene (EFE).- A partir de mañana 4 de enero, los teléfonos BlackBerry con los sistemas operativos 7.1, 10 o PlayBook OS 2.1, o los que son previos, dejarán de funcionar tras la decisión de la compañía canadiense de cesar el servicio de estos aparatos.

BlackBerry, que ante el dominio de Apple y los teléfonos Android decidió en 2015 transformarse en una compañía de software para dejar la producción de teléfonos, dijo que a partir de mañana las funciones de datos, llamadas telefónicas, mensajes de texto y llamadas de emergencia dejarán de funcionar de forma «fiable».

La compañía, que es considerada la inventora de los teléfonos inteligentes y que antes de la aparición del iPhone de Apple dominó el mercado, informó en diciembre del próximo fin de los servicios para estos aparatos.

La empresa canadiense añadió su agradecimiento a los «muchos clientes y socios leales» que ha tenido durante su historia, que se inició en 1984 cuando los empresarios canadiense Mike Lazaridis y Doug Fregin crearon la empresa Research in Motion (RIM).

En 1999 RIM lanzó un mensáfono («pager») capaz de enviar y recibir correos electrónicos además de otras notificaciones. El producto fue el primero que etiquetado con el nombre BlackBerry.

Cuando Apple lanzó su primer iPhone en 2007, BlackBerry, con su teclado físico, era el teléfono preferido de altos ejecutivos, famosos y políticos. En 2009, los teléfonos de la compañía canadiense suponían el 20 % del mercado de «smartphones».

La compañía siguió apostando por el teclado físico y los clientes corporativos mientras que Apple lo hizo por las pantallas táctiles sin teclado físico y los consumidores individuales.

Lea también

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

Los nuevos Surface de Microsoft adoptan la carga USB-C en línea con la normativa de la UE

07/05/2025
La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

La OEI pide «empujar» la digitatización en América Latina para aumentar la productividad

06/05/2025
¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas? suspenso general

01/05/2025
Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea

17/04/2025

La presión de iPhone y de los teléfonos con el sistema operativo Android de Google redujo rápidamente las ventas de los teléfonos BlackBerry. En 2013, la compañía anunció que cambiaría su nombre de RIM a BlackBerry para intentar relanzar sus productos.

Pero solo dos años después, BlackBerry reconoció que no podía competir con Apple y Android y anunció que iniciaría un proceso para convertirse en una empresa de software y dejar de producir teléfonos.

Tags: BlackberryTecnología
Siguiente
Panamericana | Volvió el camión del Aseo Urbano por las calles de Rafael Rangel

Panamericana | Volvió el camión del Aseo Urbano por las calles de Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales