• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las bienaventuranzas | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
10/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para el papa Francisco, el aprecio por nuestra existencia cotidiana es un compromiso espiritual.

La alegría es un atributo divino y crearla a nuestro alrededor es una parte esencial de la fe. En otras palabras, los cristianos tenemos el deber de ser felices, de ser alegres y, además, tenemos el deber de propagar la alegría y la felicidad aún en las circunstancias mas adversas.

Las bienaventuranzas son el camino que Dios indica como respuesta al deseo de felicidad ínsito en el ser humano, y perfeccionan los mandamientos de la Antigua Alianza. Estamos acostumbrados a aprendernos y hasta recitamos de memoria los diez mandamientos, en cambio, no estamos acostumbrados a repetir las bienaventuranzas, a recordarlas, a imprimirlas en nuestros corazones y a hacerlas influyentes en nuestras vidas.

Bienaventurados los pobres, dice la primera bienaventuranza, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados los que lloran porque ellos serán consolados.
Bienaventurados los mansos y humildes de corazón porque ellos heredarán la tierra.
Bienaventurados los que sufren hambre y sed de justicia porque ellos quedarán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que trabajan por la paz porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los perseguidos por la justicia porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados ustedes cuando los insulten y los persigan y los calumnien de cualquier modo por mi causa.
Alégrense y regocíjense porque la recompensa será grande en el cielo.

En estas palabras, nos dice Francisco, está toda la novedad traída por Cristo. En efecto, las bienaventuranzas son el retrato de Jesús, su forma de vida, y son el camino de la verdadera felicidad, que también nosotros podemos recorrer con la gracia que nos da el Señor.

Con Jesús siempre nace y renace la alegría. La alegría del evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús y lo siguen amorosamente.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025

Pienso que estas son reflexiones muy pertinentes para el tiempo que estamos viviendo.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter:@ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

.

Siguiente
Sergio Garrido: Cuando asumamos la gobernación vamos a denunciar todos los negocios turbios del chavismo

Sergio Garrido: Cuando asumamos la gobernación vamos a denunciar todos los negocios turbios del chavismo

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales