• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Las autoridades venezolanas han destruido más de 500.000 armas desde 2003

por Agencia EFE
16/03/2022
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Interior de Venezuela, Remigio Ceballos

El ministro de Interior de Venezuela, Remigio Ceballos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 16 mar (EFE).- El ministro de Interior de Venezuela, Remigio Ceballos, informó este miércoles que las autoridades del país destruyeron más de 515.511 armas de fuego desde el año 2003 hasta la fecha, como parte de una política «de control de armas, municiones y desarme».

«Avanzamos guiados por el plan de la patria 2019-2025 y la Gran Misión Cuadrantes de Paz, impulsando políticas de control de armas, municiones y desarme, que han permitido la destrucción de más de 515.511 armas de fuego desde el 2003 a la fecha. ¡Más vida, menos armas!», escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

Ceballos indicó que hoy «inutilizaron» un total de 16.086 armas diversas que fueron incautadas.

«Estas incautaciones provienen de los distintos procedimientos realizados por los órganos de seguridad ciudadana y FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), las mismas pasan por un proceso de destrucción y fundición, para la elaboración de materiales de construcción de viviendas», explicó el también vicepresidente sectorial de la Seguridad Ciudadana y la Paz.

El 18 de febrero, Ceballos dijo que las autoridades de Venezuela tenían identificadas a «todas las bandas delictivas» del país y que se ha creado un «gran plan» para erradicarlas.

«Tenemos plenamente identificadas a todas las bandas criminales en Venezuela y hemos trazado un gran plan contra las bandas delictivas», dijo entonces Ceballos al intervenir en una sesión de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Durante su intervención, el ministro señaló que, junto al Gobierno venezolano, las fuerzas de seguridad del país tienen «un plan de lucha» contra la delincuencia que también incluye el «combate contra el narcotráfico».

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

«En lo que va de año, hemos superado en 43 % las incautaciones de narcóticos en relación con el año pasado. Llevamos ocho toneladas de drogas incautadas (…) eso es un gran logro que dice mucho de la lucha del Gobierno», aseveró el funcionario.

Además, Ceballos culpó al Gobierno colombiano de tener «vínculos» con bandas criminales que operan en Venezuela «para obtener objetivos políticos».

«Hemos descubierto vínculos de esas bandas criminales, paramilitares, equipadas y armadas con armas que son armas de uso para la guerra y que sabemos muy claramente que vienen directamente desde Colombia», aseveró.

 

 

 

Tags: armasRemigio Ceballos
Siguiente
Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 sacude Fukushima y revive los temores de 2011

Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 sacude Fukushima y revive los temores de 2011

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales