• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las autoridades colombianas abren una investigación contra Viva Air

por Agencia EFE
01/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Vista de aviones estacionados de la aerolínea Viva Air, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro (Colombia), este 1 de marzo de 2023. EFE/Luis Eduardo Noriega

Vista de aviones estacionados de la aerolínea Viva Air, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro (Colombia), este 1 de marzo de 2023. EFE/Luis Eduardo Noriega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 1 mar (EFE).- La Superintendencia de Transporte de Colombia abrió una investigación administrativa y formuló cargos contra la aerolínea de bajo costo Viva Air por suspender súbitamente sus operaciones el lunes pasado afectando a los usuarios, informó este miércoles la entidad.

La medida se tomó mediante una resolución por «el presunto incumplimiento» de la ley «debido a la suspensión súbita de sus operaciones» el pasado 27 de febrero «afectando a los usuarios que ya contaban con reservas emitidas y confirmadas».

Adicionalmente, la entidad impuso una «medida administrativa» en la que le ordena a Viva «que desarrolle un plan de atención a usuarios con el propósito de enfrentar la situación presentada con esta decisión».

ORDENAN ATENCIÓN AL USUARIO

Además, le ordena la remisión periódica del Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) que radiquen los usuarios, la emisión de un comunicado oficial en donde consten los canales de atención y, que «se implementen las medidas compensatorias y en materia de reembolsos a que haya lugar».

La superintendente de Transporte, Lucy Ospina Arias, dijo que la entidad ejerce sus funciones de inspección, vigilancia y control al transporte aéreo y busca proteger a 466.604 usuarios que tenían reservas confirmadas al 27 de febrero, fecha de la suspensión de las operaciones de Viva.

La entidad pudo verificar mediante la página web de la aerolínea, que se continuaban vendiendo tiquetes, y que para la misma fecha, ya se habían vendido 5.750 reservas.

Desglosó que la investigación administrativa se sustenta en el presunto perjuicio causado a los usuarios del transporte aéreo «al no poder movilizarse a sus destinos, habiendo ya adquirido sus tiquetes y realizado la confirmación de sus reservas».

Además, la aerolínea manifestó por medio de sus canales, que los usuarios no serían informados de manera individual sobre la decisión de suspensión de las operaciones, tampoco compensados ni se cumpliría con el contrato de transporte, argumentando una imposibilidad material de la aerolínea.

La información recopilada por la Superintendencia de Transporte evidenció que más de 80 vuelos no fueron operados el martes.

ADVERTENCIA DEL GOBIERNO

Por su lado, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, advirtió que de ser necesario podría intervenir el mercado aéreo a fin de garantizar que los actores del mercado de la aviación se comprometan a seguir operando en condiciones que beneficien a los usuarios.

«Se trata de las acciones necesarias que podrían llegar, incluso a la intervención del mercado, de ser necesario, para proteger a los usuarios y garantizar las condiciones de equilibrio y eficiencia del mercado de transporte aéreo», puntualizó Reyes.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este miércoles con los ministros de Transporte y de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y con otros funcionarios para analizar la situación de Viva.

Tras esa reunión Reyes dijo que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) continuará con el proceso de revisión de la integración solicitada por Avianca y Viva, dentro del «debido proceso administrativo y con una propuesta clara de protección a los usuarios del transporte aéreo y a los más de 1.700 trabajadores de la aerolínea Viva».

En noviembre pasado, Avianca y Viva Air apelaron una decisión de la Aerocivil de rechazar la integración de ambas compañías al considerar que esta puede generar una indebida restricción de la competencia.

Reyes explicó que hoy el trabajo se centró en atender los puntos críticos de concentración, donde ya la Aerocivil está adoptando medidas inmediatas, en particular, en Santa Marta, Riohacha y San Andrés, ciudades que son destinos turísticos por excelencia.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: suspensión de vuelosViva air
Siguiente
El oficialismo prepara acciones para conmemorar 10 años de la muerte de Chávez

El oficialismo prepara acciones para conmemorar 10 años de la muerte de Chávez

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales