• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las alcaldías tienen en completo abandono los cementerios del eje panamericano

por Eduardo Viloria
01/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Monte y escombros es lo que observa en el Cementerio del Kilometro 23

Monte y escombros es lo que observa en el Cementerio del Kilometro 23

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En los cementerios del eje panamericano no existe un mantenimiento permanente de los lugares sagrados donde reposan los difuntos de los habitantes  de las localidades que han crecido bajo el área de influencia de la panamericana, por el contrario lo que se observa es monte y abandono.

Monte y Abandono en Sucre

En el municipio Sucre el Cementerio de Sabana de Mendoza, nunca ha tenido un mantenimiento permanente y los vecinos los días en que generalmente les tocas visitar a sus deudos el 1º y 2º de noviembre, generalmente lo hacen llevando un machete o escardilla,  para limpiar ellos mismos el espacio que ocupan las tumbas de sus familiares ya fallecidos.

Convertido en montaña el cementerio de Sabana Grande.

Similar situación se observa en el kilometro 23 con el cementerio del lugar, que también fue víctima de las inundaciones sucedidas  entre los días 15 y 20 del pasado mes de octubre, donde resultaron inundadas más de 250 viviendas.

Los vecinos entre ellos Pedro Daboín alertaron sobre lo que podría venir con el cementerio inundado por las aguas de la Vichú, donde ni la alcaldía ni la Gobernación hicieron algo, el sol se encargo de secar las aguas que habían caído en el lugar, donde reposan los fallecidos de la parroquia Junín, no así la montaña que crece y los escombros que ocupan importantes espacios del lugar.

En Sabana Grande también el Cementerio esta en completo abandono

Jaime Moreno no se cansa de criticar la gestión del Alcalde José Gregorio Díaz, “que se olvidó de la gente de este importante municipio”.

Jaime Moreno

Un ejemplo dijo Moreno, es el Cementerio que tiene una entrada libre para animales pues le falta uno de los portones de una de las entradas de este lugar sagrado, en repetidas oportunidades hemos hecho este planteamiento pero nadie se hace eco de la problemática, pues prácticamente no tenemos Alcalde, ya que  nuestra primera autoridad municipal como es José Gregorio Díaz, hace tiempo que no se acerca ni al despacho que le tocar regentar, menos atender una crítica de los vecinos.

En el Cementerio de Betijoque abunda la maleza

Cementerio de Betijoque también esta enmontado

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

A última hora la Alcaldía de Rafael Rangel habilitó una cuadrilla de obreros para limpiar el Cementerio, que no estará del todo limpio para este 2 de noviembre día de los fieles difuntos, por los trabajos realizados a última hora. Cementerio que también tiene el embardado roto y con peligrosos arboles,  que amenazan la estructura y la capilla del lugar sagrado,  donde reposan los familiares de los habitantes de Betijoque.

En el Cementerio de Betijoque las tumbas perdidas en la maleza olvidadas por sus familiares y el gobierno local

Hay un lugar en el Cementerio de Betijoque, lado sur del mismo, convertido en montaña, con tumbas perdidas en el olvido, olvidándose hasta los deudos de sus familiares que reposan en este lugar.

 

Tags: CementerioComunidadRafael RangelTrujillo
Siguiente
Este jueves 2 de noviembre: misas en el Cementerio de Betijoque

Este jueves 2 de noviembre: misas en el Cementerio de Betijoque

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales