Madrid, 13 ago (EFE).- De Luis Enrique Martínez, campeón de todo con el París Saint Germain menos el Mundial de Clubes, hasta el imparable momento de Lamine Yamal, las cinco grandes ligas europeas inician una nueva andadura con protagonistas en cada una de ellas.
1 – Luis Enrique Martínez:
Nada más el Mundial de Clubes fue la excepción al dominio ejercicio toda la temporada pasada por el París Saint Germain de Luis Enrique Martínez. Una máquina casi perfecta como colectivo, repuesta de la fuga de Kylian Mbappé y ganadora por fin de la Liga de Campeones con una exhibición absoluta.
Ahora es el más difícil todavía para el técnico asturiano y su equipo, tan alto como está el listón. Tiene recursos para sostener la cumbre, con toda la base intacta que impresionó al mundo hace unos meses: Vitinha, Hakimi, Nuno Mendes, Joao Neves, Fabián Ruiz, Kvicha Kvaratskhelia, Desiré Doue, Ousmane Dembele, Bradley Barcola… Además, ha añadido dos retoques en el mercado, como son el portero Lucas Chevalier y el defensa Ilia Zabarnyi.
2 – Lamine Yamal:
A sus 18 años, fenómeno absoluto la pasada temporada, en su tremendo y vertiginoso crecimiento, tanto como su mágico desborde, Lamine Yamal está bajo el foco constante, más aún en la nueva campaña, dentro de esa evolución que ya lo ha convertido sin ninguna duda en uno de los mejores del mundo. Quiere y necesita más con un equipo que le viene perfecto.
Al Barcelona de Lamine Yamal y Hansi Flick les faltó la Liga de Campeones para el impacto total en el pasado curso. Es su ambición. Campeón de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España, fue eliminado en la prórroga de las semifinales por el Inter. El portero Joan García, desde el Espanyol, y el delantero Marcus Rashford, desde el Manchester United, son sus fichajes hasta ahora. Ha perdido a Íñigo Martínez, fichado por el Al Nassr de Arabia Saudí.
3 – Xabi Alonso:
Agotado el proyecto de Carlo Ancelotti, incluso antes del Mundial de Clubes, Xabi Alonso ha tomado el mando del banquillo del Real Madrid. Más que preparado ya para ese salto, después de hacer historia en Alemania con el Bayer Leverkusen, su regreso al club blanco, del que fue antes un formidable centrocampista, es una prueba de fuego como entrenador. A toda presión.
Alcanzadas las semifinales del Mundial de Clubes, eliminado de forma abrupta por el París Saint Germain (4-0), su proyecto comienza en construcción, con las limitaciones de tiempo en un equipo de la suma exigencia del Real Madrid. Tres fichajes han sido en la defensa (Dean Huijsen, Alexander-Arnold y Álvaro Carreras). Son 120 millones entre los tres. El cuarto es en ataque, el joven Franco Mastantuono, desde River Plate. Se ha ido Luka Modric, leyenda del club.
4 – Julián Alvarez:
Es la estrella del Atlético de Madrid, por méritos propios sobre el terreno, por calidad, por talento, por entrega, por goles y por todos los parámetros que valoran a un futbolista diferencial. Su primer año lo saldó con 29 goles y ocho asistencias en 57 partidos… Pero sin títulos. Esa presión crece ahora. Sobre él y sobre Diego Simeone, el líder único e inseparable de los proyectos del equipo rojiblanco desde 2012.
La inversión es potente. A los 183 millones del pasado verano ha añadido ahora otros 172 para reforzar cada línea. Álex Baena, Thiago Almada y Giacomo Raspadori para aumentar el ingenio en el ataque al lado de ‘La Araña’. También han llegado los defensas Marc Pubill, Matteo Ruggeri y David Hancko y el medio centro Johnny Cardoso. Se han ido Rodrigo de Paul (Inter Miami), Ángel Correa (Tigres) o Samuel Lino (Flamengo), entre sus ocho salidas.
5 – Pep Guardiola:
Ni el Manchester City ni Pep Guardiola pueden permitirse una temporada como la pasada, alejados del reluciente brillo de los títulos, fuera de la Liga de Campeones en la primera eliminatoria -doblegados por el Real Madrid- y fuera de la Premier desde mucho antes, en una crisis sin precedentes desde que lo dirige el entrenador español.
Este curso es una reválida para Guardiola, que recupera a Rodri Hernández, básico y a pleno rendimiento, y que ha gastado 177 millones de euros en fichar a seis jugadores (Tijjani Reijners, Rayan Ait-Nouri, Rayan Cherki, James Trafford, Sverre Nypan y Marcus Bettinelli) para sumarlos a Erling Haaland, Bernardo Silva, Phil Foden…
6 – Lautaro Martínez:
El Inter inicia un nuevo ciclo. Sin Simone Inzaghi, el entrenador que lo dirigió a dos finales de la Liga de Campeones -ambas perdidas- en los últimos tres años, y con la llegada de Cristian Chivu a su banquillo, entre la irregularidad de su puesta en escena en el Mundial de Clubes, el campeón del mundo argentino Lautaro Martínez es de nuevo el líder del equipo.
Es su octava temporada en el conjunto ‘neroazzurro’, con el que ha marcado ya 152 goles en 335 encuentros. Ha sobrepasado las 20 dianas en cinco de las últimas seis temporadas. El pasado curso logró 24 goles. Su récord con el Inter son los 28 de 2022-23. En 2023-24 anotó 27 cuando fue campeón de la Serie A por última vez.
7 – Florian Wirtz:
El fichaje más alto económicamente del verano en las cinco grandes ligas europeas sale del Bayer Leverkusen y de Alemania rumbo al Liverpool, al campeón inglés, a cambio de 125 millones de euros que disparan la exigencia, la presión y las expectativas con uno de los jugadores más atractivos del último mercado de verano.
Media punta, 22 años, ya campeón de la Bundesliga con el Leverkusen, con el que ha disputado 197 choques pese a su juventud (57 goles y 62 asistencias) y reluciente en los dos últimos años a las órdenes de Xabi Alonso, en esas dos campañas ha participado en 63 goles en 94 encuentros.
8 – Viktor Gyokeres:
Después de una larga negociación, con el deseo ineludible de Gyokeres de salir ya este verano del Sporting de Portugal, el salto del delantero sueco al Arsenal es una de las noticias del verano. También el examen más potente hasta ahora para el ariete que marcó 62 goles la pasada campaña, ahora ante una competición mucho más exigente y frente a la presión desmedida de un equipo del potencial del Arsenal.
Las aspiraciones del grupo dirigido por Mikel Arteta, segundo clasificado en las últimas dos ediciones de la Premier League inglesa, son máximas. Ha gastado 224 millones de euros durante este verano en fichajes: aparte de Gyokeres, ha firmado a Martín Zubimendi, Noni Madueke, Christian Mosquera, Christian Norgaard y Kepa Arrizabalaga para reforzar su equipo.
9 – Jamal Musiala:
El Bayern Múnich siempre es el favorito a todo en la Bundesliga, que empieza dentro de una semana y media marcada por la baja de Jamal Musiala, futbolista diferencial, formidable y clave tanto en el conjunto bávaro como en la selección de Alemania, pero fuera de competición hasta al menos finales de este 2025.
La imagen de su lesión recorrió el mundo. En los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain, en el área rival, sufrió la rotura de la tibia y el peroné. El equipo de Vincent Kompany pierde a una de sus figuras. Marcó 21 goles en el pasado ejercicio. En total, a sus 22 años, ha logrado 61 tantos y ha dado 39 en 207 duelos entre todas las competiciones con su club.
10 – Nico Williams:
Entre la vorágine que provocó su posible salida al Barcelona, el Athletic Club de Bilbao retiene finalmente a Nico Williams. Un golpe de efecto, renovado hasta 2035, con un impacto indudable en LaLiga EA Sports. No solo por todo lo que le supone al club vasco, sino también por todo lo que priva al conjunto azulgrana, el vigente campeón.
El Athletic dispondrá de su figura, al lado de su hermano Iñaki Williams, Oihan Sancet y compañía, para el retorno a la Liga de Campeones dirigido por Ernesto Valverde. Ha fichado este verano, además, al lateral Jesús Areso y al extremo Robert Navarro, mientras espera a Aymeric Laporte.
.