• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Larissa Vesci y el Fuego de San Juan

por Ever Garcés
04/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Larissa Vesci, artista prolífica de la danza y reconocida representante de las danzas del mundo, ha realizado recientemente su taller “El Fuego de San Juan” en el norte de la Comunidad de Madrid, actividad que próximamente llevará a cabo nuevamente a propósito de la festividad venidera, hoy convertida en una celebración popular a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO desde el año 2021.

Esta danzarina venezolana de raíces italianas y españolas, es la creadora de tal actividad didáctica/escénica que consta de tres fases a la vez que hace honor a su tierra natal, el Estado Aragua, lugar en el cual el culto a San Juan es referencia internacional y atrae a multitud de adeptos a esa región en el mes de junio, especialmente a las costas de Choroní, Chuao, Ocumare de la Costa, Cuyagua, Cata y Cumboto.

Desde la llegada de Cristóbal Colón a Venezuela, el 1498, la otrora “Tierra de Gracia”, nombrada así por ese aventurero una vez fue impactado por la belleza del lugar en el que creyó se hallaba el paraíso terrenal, tres culturas han convivido a lo largo del tiempo: colonos europeos, africanos provenientes de África subsahariana y los propios nativos aborígenes. Esa herencia y legado han producido una interpretación especial del culto de orígenes paganos y cristianos a San Juan.

Larissa Vesci quien en la actualidad se encuentra en la India, está incorporando nuevos elementos a un taller en el que se mezcla rito, sensualidad, alegoría y tradición con personalidad propia, convirtiendo a “El fuego de San Juan” en uno de los cursillos más solicitados para impartir en sus diferentes periplos de danza a nivel internacional. Larissa Vesci, desde el sur de Asia, nos ofrece interesante información:

“Cada vez que dirijo este taller, me doy cuenta que los participantes no solamente añaden su toque personal o individual a su ejecución final, sino también sus huellas de respectivos lugares de origen. Tras esa observación y al ser San Juan patrimonio mundial que une a tantas personas de diversas procedencias, a la vez que honrando a esa universalidad, procuro añadir elementos muy puntuales de cada lugar al que voy y en el que la celebración de San Juan es capaz de encender los corazones, sin perder su esencia terrenal; de naturaleza fogosa y orientada cierto tipo trance en la danza. Por supuesto, filtrando el contenido a través del estilo venezolano – o de la ‘Tierra de Gracia’- y teniendo como plataforma musical a su música, los icónicos tambores venezolanos”.

 

 

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

 

 

.

Siguiente
Pacientes denuncian fallas en atención por falta de agua en el CDI «Alan Delfín» de Valera

Pacientes denuncian fallas en atención por falta de agua en el CDI "Alan Delfín" de Valera

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales