• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Larissa Vesci: entre danza y poesía

por Ever Garcés
21/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El día 21 de marzo de 1999 la UNESCO en su 30ª. Conferencia General en París creó el Día Mundial de la Poesía. Es en esta fecha al día de hoy cuando la danzarina venezolana Larissa Vesci nos anuncia un despliegue de su poemario en  próximas performances de Danza Teatro de su autoría: “Los nueve rostros de Afrodita” y “Aléksandros”.

Larissa es cercana al ámbito de la poesía ya que ha sido musa de algunos escritores y pintores de reconocimiento a lo largo de su juventud y temprana adultez. Como artista inspiradora, también fue bautizada en 2014 como la “GypsyQueen” por parte de la leyenda viviente de las Danzas Orientales de Egipto y Medio Oriente, el maestro de maestros, Dr. Hassan Khalil y denominada  por  el prestigioso escritor y periodista italiano Luca Ferrari como “la reina”,  fascinado por una  brillante y elogiada actuación de Larissa en  Teatro La Perla de Lido di Venezia, Italia  (sede del mundialmente conocido Festival de Cine de Venecia). Asimismo, Ferrari dedicó estas palabras a Larissa Vescien su libro, que es archiconocido en ambiente de las danzas orientales, BellyRoads: palabras de danza, caminos de Oriente:

 

LAS SANDALIAS DE LA REINA (página 30)

 

“Sin un objetivo entusiasta,

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

entre un muelle y el comienzo del Caribe,

el rojo se hace más largo

en las últimas franjas de mar.

 

En la redacción del agua

el verdadero destino de los primeros nodos

no es una aceptación silenciosa

pero una respuesta precisa

a la voluntad de nosotros los seres vivos y sobrevivientes…

 

Confíame tu flamenco divertidísimo

y te lo revelaré

porque los mapas de mi origen

nunca pretendieron seguir

un solo camino… por eso

siempre ha sido tan fácil perderme

 

La virtud del núcleo de la vida

se lanza con unas cuantas expresiones claras …”

 

Una  muestra de tantas dedicatorias a Larissa Vesci que la catapultó al selecto círculo de las danzas gitanas orientales de Europa, Egipto y Medio Oriente desde principio de la década de 2010. Desde entonces, esta danzarina – que ha sido musa de tantos –  ha comenzado  a florecer en la otra cara de la moneda; es decir, el terreno de la creación poética en la cual ha mostrado “pétalos” – según sus palabras – en obras en las que ha participado en su proceso de producción artística.

Todo ello sin descuidar sus labores en la  conducción de talleres de flamenco oriental, tambores, actuaciones muy puntuales vinculadas a las Danzas del Mundo y como miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO. En la actualidad, a punto de cerrar un ciclo iniciado en 2022 entre  Irlanda y Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales), esta singular artista de la danza, con aura de exotismo y cierto soplo de misterio, inicia un nuevo camino de poesía y danza para ser llevado a escena en la Comunidad de Madrid, España.

 

 

 

 

 

.

Tags: DanzaLarissa VesciPoesía
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales