• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Larissa Vesci continua su formación con la leyenda viva de la danza, Yolanda Moreno

por Ever Garcés
26/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En días recientes, la danzarina  venezolana y bailarina representativa de las danzas del mundo, Larissa Vesci,  continuó una formación intensiva en Madrid dirigida por  Yolanda Moreno, la creadora de las Danzas Nacionalistas de Venezuela, maestra de maestros y hoy día convertida en una leyenda viva de la danza.

En un curso especializado para bailarines profesionales, maestros y estudiantes avanzados, la máxima representante del baile venezolano dio continuidad a un ciclo de formación creado fuera de las fronteras de nuestro  país en las sedes principales  de la academia “Venezuela Danza y Tambor”, una en los Estados Unidos y otra en España.

En esta ocasión, bailarinas venezolanas residentes en varios puntos de la geografía española, Canadá, Irlanda y Australia se reunieron en la capital de España para ampliar y perfeccionar técnicas y rutinas de las Danzas Nacionalistas de su país de nacimiento. Al lado de Yolanda Moreno, su discípula dilecta, la experta danzarina Debbi Quintana fungió como monitora. Por iniciativa del director de “Venezuela, Danza y Tambor” tales cursos tienen continuidad en Madrid a fin de que las enseñanzas y el estilo de Yolanda Moreno, que es la figura más emblemática  de las danzas de Venezuela, se perpetúen y expandan a nivel mundial a través de sus alumnos y discípulos residentes fuera de Venezuela.

Cabe destacar que su legado se expande puesto que  los grupos de la Compañía “Venezuela Danza y Tambor” de Estados Unidos y España han realizado a cabo exitosas presentaciones en diversidad de países de Europa y Asia y, por supuesto, en Norteamérica, mostrando así la belleza, riqueza y variedad de nuestro folklor. El madrinazgo de la maestra Yolanda Moreno en esa compañía  ha tenido que ver en ello.

En conversación con Larissa, quien ya se encuentra en España después de un periplo entre India y Grecia por compromisos con la danza, nos comenta:

“En la segunda parte de  este ciclo de formación el cual comenzó el año pasado en la capital de España, la maestra Yolanda hizo énfasis en el papel protagónico de la danza  dentro del contexto de las artes escénicas, por cierto, algo que establece el tratado más antiguo en ello, el Natia-Shastra. La realidad es que un bailarín, además de danzar; es decir, moverse con técnica, gracia y coordinación  dentro de un espacio, también debe tener musicalidad y ser “actor”. Por tal razón, el aprendizaje con Yolanda Moreno es muy completo; con  base de ballet clásico, un trabajo de expresión dramática y ritmos a través compleja tabla de zapateos, conocimiento del elementos coreográficos y de la historia del baile venezolano con referencias de cada región del país”.

¿Tendrá continuidad este curso en España?

Si. Es la intención del director de “Venezuela Danza y Tambor” y de la propia Yolanda Moreno, quien sigue tan activa, enérgica, perfeccionista y exigente como siempre.

¿Qué planes a corto o mediano plazo tienes tanto como danzarina representativa de las danzas del mundo, cómo alumna de Yolanda Moreno?

Por una parte, estoy inmersa en el montaje – sin prisas pero sin pausas –  de “Los nueve rostros de Afrodita” a través de nueve estilos de danzas representativas de América, Europa, Asia, Africa y Oceanía junto a un grupo de prestigiosas bailarinas de España en sus respectivas especialidades y por otra parte, terminando la elaboración de dos talleres en los que se conectan Venezuela y las raíces hispanas de su folklor con secuencias cuya creación nacen de la técnica “Yolanda Moreno” destinados a un grupo de bailarines angloparlantes.

Lea también

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

26/08/2025
Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

26/08/2025
Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

26/08/2025
Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

26/08/2025

Gracias a artistas de la talla  y ejemplaridad de Yolanda Moreno y su incansable labor en el contexto  del arte en Venezuela,  el mundo puede conocer a los verdaderos tesoros  de Venezuela: su gente y su riqueza cultural.

 

 

 

 

 

.

Tags: ArteCulturaDanza
Siguiente
Médicos Católicos se suman a celebración aniversario de Diario de Los Andes

Médicos Católicos se suman a celebración aniversario de Diario de Los Andes

Publicidad

Última hora

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Argentina sufre, Venezuela revive y Panamá queda eliminado en el AmeriCup 2025

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales