• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Largas colas para obtener efectivo en cajeros de Valera

por Mayra Linares
20/09/2017
Reading Time: 2 mins read
La mayoría de los cajeros sólo están dando 10 mil Bs. Fotos: Edwuard Barradas

La mayoría de los cajeros sólo están dando 10 mil Bs. Fotos: Edwuard Barradas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un verdadero calvario atraviesan las personas cuando salen en busca de dinero en efectivo. La mayoría de los cajeros automáticos devengan sólo 10 mil bolívares diarios y deben sacarlo en tres o hasta cuatro transacciones cuando es del banco emisor, si es de otro banco sólo le dan 1800 Bs. en tres extracciones de 600 Bs. cada una.

La ciudadanía dice estar cansada de esta problemática que parece agudizarse con el pasar de los días. Según testimonios de algunas personas – han tenido urgencias de comprar o pagar cualquier cosa donde no aceptan tarjetas y entran en crisis al no tener como resolver.

Si se trata de ir hasta la entidad bancaria y sacar dinero sólo pueden retirar 20 mil bolívares. Algunos dicen que han recurrido al pago de porcentaje, lo cual también se ha vuelto difícil debido a su prohibición, mientras que otros indicaron que no lo hacen porque es ilegal y pierden más dinero.

En un recorrido por los bancos del centro de la ciudad de Valera, se observaron largas colas en los cajeros automáticos los cuales según tardan para recargar lo que genera que el proceso sea mucho más lento. Una señora comentó que llegó a las 7 de la mañana  y salió a las 3 de la tarde porque no estaba dando y hacen esa larga cola solamente para sacar 10 mil Bs.

Las personas pasan horas en una cola para poder obtener efectivo.

Sin respuestas

Las preocupaciones se apoderan de las personas quienes no obtienen respuesta alguna ante la situación que se presenta con el efectivo. En los bancos no les dan respuestas a los clientes pues solo se les indican que no tienen remesas. Cabe destacar que esta problemática no sólo se viene presentando en Valera, sino en varias localidades de nuestro estado Trujillo.


Los usuarios opinan

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Eustoquio Mendoza: “Esto es terrible lo que debemos pasar para obtener efectivo. Yo de verdad no pago porcentaje por allí porque eso es un robo. El cajero del banco me da sólo 10 mil diario y en varias transacciones”.

Carlos Zualuaga: “Para poder obtener dinero debo hacer largas colas y por varias horas en el cajero, en el Banco de Venezuela que es el que utilizo sólo da 10 mil Bs. y en varias transacciones”.

Aida Montilla: “Entre el 13 y 15% me ha tocado pagar por avances de efectivo, uno no hace nada con 10 mil bolívares que es lo que está dando el banco por el cajero. Hay que estar viniendo todos los días”.

Petra Plaza: “Yo llegué al cajero a las 7 de la mañana y vine saliendo a las 3 de la tarde, sólo para sacar 10 mil bolívares. No es justo, esto está cada vez peor, no se consigue el efectivo”.

Tags: DineroEfectivoTrujilloValera
Siguiente
Capturada pareja que estafaba con pasajes

Sin rastros de los asesinos del caletero

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales