• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Concejal Germán Lares: Valera sin obras y con terrenos baldíos

por José Rojas
26/01/2022
Reading Time: 3 mins read
Germán Lares: agotaremos todo el recurso administrativo.

Germán Lares: agotaremos todo el recurso administrativo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El concejal Germán Lares, en su condición de presidente de la Comisión municipal Territorial, Urbanismo, y Ambiente ofreció una rueda de prensa donde informó sobre las acciones que esta comisión viene desarrollando en cuanto a los terrenos de la ciudad de Valera que se encuentran enmontados y sirven como botaderos de basura.

Le acompañaron  el director de gestión territorial y urbanismo, José Daniel Barreto; Mauro Luque, asesor de dicho ente municipal; Maribel Abreu, asesora jurídica.

Indicó Lares que atendiendo al propósito de la comisión Territorial, Urbanismo y Ambiente en trabajo coordinado con  el despacho de Alcaldía se ha procedido a una revisión de todos los terrenos del municipio  que se encuentran baldíos a fin de conocer quiénes son sus dueños y si no tienen dueño, estarán bajo custodia del municipio.

Manifestó que desde el inicio de esta decisión se han visto sus resultados colocando como ejemplo las edificaciones del antiguo Cada, que se ha comenzado a despejar y limpiar las aéreas que servían de botadero de basura, y así hay otros en curso.

Alertó el presidente de esta comisión que se vienen agotando todos los recursos, antes de proceder administrativamente, se articula con la Alcaldía o gobernación del estado la prestación de cuadrillas para la limpieza de estos terrenos y luego se cobrará la inversión a sus dueños y en casos extremos  se declararán de utilidad pública.

Reflexionando un poco, el presidente de la Comisión municipal Territorial, Urbanismo, y Ambiente achacó tal situación a la falta de cultura y sentido de pertenencia con el municipio Valera, precisando que esto conlleva al estudio  de varias ordenanzas como la de Arquitectura y Urbanismo, Ordenanza municipal sobre el Ambiente, para adecuarlas a los tiempos actuales, sobre todo en el aspecto de las sanciones a quienes violen la norma e igualmente se contempla la creación de brigadas ambientales.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Enfatizó Lares estar haciendo esta comisión el inventario de todos los terrenos para regular al municipio, dado el caso que no es “Solo Legislar sino trabajar de manera integral para darle a Valera su belleza y esplendor de ciudad armónica”.

 

No hay expropiación

Al ser preguntado sobre las construcciones sin permiso, en concreto las cercanas al Mercado la Paz, respondió “Estas construcciones presentaron su permisología ante ingeniería municipal”. ¿Habrá  Expropiación de terrenos en el municipio?- No, todo se hará cuando se agoten las vías administrativas, por ahora estamos en la revisión del instrumento jurídico para las respectivas sanciones y metodología del uso de los terrenos en el municipio. Hemos instalados mesas de trabajo cada miércoles donde se estudian estas ordenanzas, tales como la de Protección de los animales, Ordenanza Territorial y Urbanismo y la Ordenanza del Ambiente, al igual que la del cementerio municipal, a objeto –como dije anteriormente- de adecuarlas a los nuevos tiempos.

Por su parte, el director de la gestión territorial y urbanismo, José Daniel Barreto significó que todo lo

José D. Barreto .CLP debe presentar proyectos

relacionado al ambiente urbanístico de la ciudad es competencia de esta comisión; por eso se realiza el catastro de los terrenos baldíos del municipio, en donde cada caso se estudiará el porqué del terreno está en condiciones deplorables y sus dueños los tienen como engorde de basura y monte. Sino se conoce su dueño, luego de agotados los trámites administrativos, serán declarados de utilidad pública. En los momentos actuales se está procediendo a la limpieza y desinfección de estas aéreas con la ayuda de Protección Civil.

 

Esperan proyectos y presupuesto

Ahondó Barreto sobre  los permisos de construcción, especificando que se están evaluando para saber si cumplen con la normativa vigente “Hay edificaciones abandonadas, por ejemplo en el sector Contra Fuego, hay una construcción sin terminar lo que constituye un riesgo para esta comunidad”.

En cuanto a las obras previstas por parte de la municipalidad para la ciudad de Valera, señaló Barreto estar esperando los recursos del Consejo Federal de Gobierno, y también  los proyectos que debe de presentar el Consejo Local de Planificación Pública para definir las obras del municipio. Para ello se  trabaja mancomunadamente con el poder legislativo y ejecutivo en el marco del respeto mutuo por el bien de Valera.

 

Mauro Luque: Debe haber mayor coordinación

Mayor coordinación y recursos

De igual manera sirvió esta rueda de prensa para que el asesor de la Comisión  Territorial y Urbanismo Mauro Luque, recordara que desde el año 1980 viene insistiendo en que el problema de Valera reside en que ”no hay un ente municipal que pueda coordinar las actividades en esta materia que lleva el ejecutivo, llamase Alcaldía y Concejo Municipal como autoridad legislativa, es decir se necesita una mejor coordinación entre el ejecutivo y legislativo para el cumplimiento de las ordenanzas, que la hay pero  no se respetan, en algunos casos se han privilegiado intereses, además se hace necesario que toda la estructura de ingeniería municipal tengan el equipo necesario para funcionar adecuadamente.”

___________________________________

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

Tags: Cámara MunicipalInspecciónTerrenos baldíosValera
Siguiente
Concejal Germán Lares: Valera sin obras y con terrenos baldíos

Recuperan alumbrado y Plaza Miranda de la Urb. Plata II

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales