• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lanzan en El Salvador un programa contra la violencia machista financiado por España

por Agencia EFE
23/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El coordinador de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) en El Salvador, Fernando Rey, habla en la presentación de un proyecto de prevención de violencia machista este jueves, en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

El coordinador de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) en El Salvador, Fernando Rey, habla en la presentación de un proyecto de prevención de violencia machista este jueves, en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Salvador, 22 feb (EFE).- La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa) lanzó este jueves en San Salvador un proyecto de prevención de violencia machista con una inversión de más de 362.000 dólares que busca impactar a más de 140.000 mujeres del central departamento de La Paz.

Silvia Juárez, directora de Ormusa, indicó en una conferencia de prensa que con el proyecto ‘Organizadas por la igualdad’ esperan «hacer una intervención que favorezca especialmente a mujeres del departamento de la Paz».

«Organizarnos en la igualdad significa articular todas esas fuerzas vivas en este país, que incluyen a la institucionalidad pública, al Estado a través de esas instituciones, pero que también son conducidas por personas que tienen claridad que el principio constitucional de igualdad debe hacerse realidad», indicó.

Sostuvo que, además de buscar educar a funcionarios, se apoyará con universidades en procesos formativos sobre la violencia de género.

El coordinador de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) en El Salvador, Fernando Rey, señaló que con este proyecto se cumple un compromiso firmado por España y El Salvador en marzo de 2023 para «promover la igualdad de género, promover lucha contra la violencia de género».

«Este proyecto pretende contribuir a fortalecer las capacidades del Estado de la protección integral de mujeres víctimas de violencia de género, crear capacidades colectivas de protección e incidencia contra la violencia de género», indicó.

Según datos de Ormusa, el departamento de La Paz (centro) se encuentra «entre los tres con más alto porcentaje de violencia feminicida», por lo que este proyecto se concentrará en los municipios de Zacatecoluca, San Antonio Masahuat, San Luis Talpa, Olocuilta, El Rosario, San Pedro Masahuat y Santiago Nonualco.

Rey añadió que el proyecto tendrá una inversión aproximada de 335.000 euros en 18 meses.

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

 

Tags: El SalvadorViolencia machista
Siguiente
Simeone: «No vamos a forzar absolutamente a Griezmann para nada»

Simeone: "No vamos a forzar absolutamente a Griezmann para nada"

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales