• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Laidy Gómez: “En el Táchira no vamos a permitir que las aduanas sigan cerradas y las trochas abiertas”

por Redacción Web
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
La candidata Laidy Gómez recibió el respaldo de los habitantes de la frontera

La candidata Laidy Gómez recibió el respaldo de los habitantes de la frontera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL.  A quitar a los funcionarios de la policía regional de las trochas se comprometió la candidata a la Gobernación del estado Táchira, Laidy Gómez, quien este viernes cumplió una gira por la frontera colombo venezolana, desde donde dijo que es necesario que los uniformados regresen a brindarle seguridad ciudadana a las comunidades.

Desde el puente internacional Francisco de Paula Santander, en el municipio Pedro María Ureña, la aspirante de la Unidad expresó de manera contundente que:  “ya estamos desmantelando a una fuerza policial que la vamos a devolver al servicio del pueblo, porque no vamos a permitir que las adunas sigan cerradas y las trochas sigan abiertas, vamos a convertirnos en el elemento constante de denuncias para señalar con nombre y apellido a todos aquellos que llegaron con charreteras y estrellas cuando llegó quien hoy se quiere quedar con el poder”.

La aspirante al Palacio de los Leones, sede del gobierno regional estuvo acompañado de las damas que hace año y medio lograron que se abriera el paso peatonal fronterizo y sobre ese tema manifestó  que, “ hoy estamos dispuestas a abrir las cadenas de la humillación del Táchira y si lo pudimos hacer organizadas y  fortalecidas,  por el anhelo y por la crisis humanitaria, venciendo las armas del estado y pasando a Colombia a buscar comida y medicamentos, hoy le prometemos al Táchira que vamos a soltar las cadenas de la prisión, de la humillación y  de la indignación”.

Sobre la Zona económica especial, Laidy Gómez indicó que para que esa estructura  pueda funcionar deben existir divisas, cuya entrega está centralizada y solo se la dan a los “enchufados” y a los amigos del gobierno, “ Aquí  vinimos hoy con el pueblo de testigo, a tumbarles esa farsa de una zona económica especial, jamás vamos a poder exportar comida porque hay una crisis humanitaria,  da indignación; es como si nos escupieran en la cara, leer en la prensa que las industrias farmacéuticas digan que van a venir a la frontera a exportar medicinas, cuando aquí la gente se está muriendo porque no hay medicamentos , no le sigan escupiendo la cara al pueblo, que este pueblo no es bobo , este pueblo es testigo de la desgracia,  en qué cabeza cabe que el gobierno pretenda venir a diseñar una zona económica especial de exportación, llevándose las medicinas que hoy faltan en los hospitales del Táchira, ¿ acaso no somos testigos de la mengua y la crisis humanitaria que está matando a los tachirenses?”.

 

La candidata de la coalición opositora , sentenció que el próximo 15 de octubre el pueblo va a castigar al gobierno con el voto,  “el 15 de octubre vamos a romper las cadenas  de la humillación para tener un estado libre,  y una frontera de desarrollo, estamos tan convencidos que tienen esa sentencia anunciada,  que por mandato del pueblo vamos a llegar todas estas mujeres , acompañadas de estos hombres valientes a desalojar del  poder a quien hoy  ha venido a desgraciar esta frontera; a desalojar del poder al único culpable de tener  al Táchira con esta barra fronteriza que limita a dos países hermanos y que nos vulnera el derecho al  libre tránsito”, culminó.

FUENTE. PRENSA COMANDO DE CAMPAÑA

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Tags: abiertasaduanasgomezlaidyTáchiratrochas
Siguiente
Emergencia en la Troncal 5 tras intensas lluvias

Emergencia en la Troncal 5 tras intensas lluvias

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales