• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 20 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumento del pasaje en Cárdenas no está autorizado

por Redacción Web
09/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“No hemos autorizado ningún aumento del pasaje y rechazamos rotundamente el incremento que vienen realizando los transportistas dentro del municipio Cárdenas”, así lo informó la concejal Deisi Suárez,  quien además hizo un llamado a los presidentes de líneas, para que acudan a mesas de trabajo en el ayuntamiento municipal, donde se llegue a un acuerdo mutuo que favorezca a todos por igual.

Según señaló la concejal y presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, este aumento no ha sido aprobado ni por la alcaldía, ni por el Concejo municipal, “vemos con preocupación  cómo  los señores transportistas arbitrariamente, están cobrando el pasaje en más de 1000 bolívares dentro del municipio, cuando no ha sido establecido  en Gaceta Oficial”.

Detalló Suárez, que esto representa una falta de respeto para los usuarios, pues es un costo muy elevado que afecta el bolsillo de toda la población, “en varias oportunidades hemos llamado a los presidentes de líneas a reuniones y ellos no han asistido, entonces por qué  ahora pretenden aumentar el  pasaje sin consultar con las autoridades municipales”, acotó.

“Exhortamos a todos  los presidentes de líneas para que acudan a la alcaldía, realicemos mesas de trabajo y así lleguemos a un acuerdo en cuanto el costo del pasaje; sabemos que hay que adecuar el valor del mismo,  pero para ello también se debe tomar en cuenta  los Comité de Usuarios en representación   de las comunidades”.

Tomarán medidas de sanción

La concejal deisi Suárez, destacó que en caso de que los transportistas no acudan a las mesas de trabajo para buscar una solución, se tomarán medidas de sanción, “vamos a tener una mesa de trabajo con el alcalde y todos los concejales para tomar las medidas, ya que los transportistas bien saben que nosotros somos los que aprobamos la DT9 y si ellos no acuden a nuestro llamado no se les aprobará dicho beneficio”, dijo.

Lea también

Erdogan le recuerda a Putin que apoyará iniciativas de paz con todos los bandos

Erdogan le recuerda a Putin que apoyará iniciativas de paz con todos los bandos

20/08/2025
El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga: Mercosur «me interesa hasta cierto punto»

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga: Mercosur «me interesa hasta cierto punto»

20/08/2025
El papa invitó a una jornada de oración y ayuno el 22 de agosto para pedir la paz

El papa invitó a una jornada de oración y ayuno el 22 de agosto para pedir la paz

20/08/2025
España roza las 400.000 hectáreas quemadas

España roza las 400.000 hectáreas quemadas

20/08/2025

Yuri Contreras, directora de Servicios Públicos de la alcaldía, señaló  que es necesario buscar una pronta solución  que no afecte a los usuarios e indicó que,  “llamo a los transportistas línea Torbes, Rústicos Consolación y línea San José, para que reflexionen y se reúnan con nosotros o  de lo contrario nos veremos en la obligación de suspenderles  el chip para abastecer combustible”, recalcó Contreras.

Finalmente, María Hernández, vocera del Comité de Usuarios del sector El Junco agregó, “estamos es desacuerdo con ese aumento y queremos realizar un diálogo con los presidentes de las líneas para revisar la estructura de costos y verificar que si de verdad se necesita un incremento, pero no la cantidad que ellos están cobrando, porque cuando ellos necesitan de las comunidades si nos llaman, pero para subir el pasaje no nos tomaron en cuenta”. Asimismo Hernández hizo un llamado a la colectividad a denunciar en la alcaldía o el concejo municipal, cualquier irregularidad o abuso del cual sean objeto.

Siguiente
Diputado Emilio Fajardo: “No vamos abandonar la calle, no nos van amedrentar”

Diputado Emilio Fajardo: “No vamos abandonar la calle, no nos van amedrentar”

Publicidad

Última hora

El ‘puzle’ de Flick en el centro del campo

Erdogan le recuerda a Putin que apoyará iniciativas de paz con todos los bandos

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga: Mercosur «me interesa hasta cierto punto»

El papa invitó a una jornada de oración y ayuno el 22 de agosto para pedir la paz

España roza las 400.000 hectáreas quemadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales