• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez: “Presencia de militares en las estaciones de servicio se presta para irregularidades en contra de la población”

por Redacción Web
30/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Gobernadora del Táchira, fustigó la presencia de efectivos militares en las estaciones de servicios de la entidad, pues lejos de contribuir a erradicar las mafias y los abusos que allí se han generado, se muestran permisivos y hasta cómplices, “se han dedicado a otras labores, olvidando que su deber es garantizar la soberanía de la Nación”.

“Las estaciones de servicio del Táchira no son batallones, ni comando ni menos aún las alcabalas de Peracal o San Antonio, ni tampoco las trochas de la frontera o Guarumito por donde pasa la gasolina de contrabando, son unidades de distribución y comercialización de combustible legítimo, no es objetivamente eficiente que las estaciones de servicio estén bajo el manejo operativo de los militares”, afirmó Gómez.

Aseveró que mientras los militares sigan manejando  la situación de combustible en la entidad, se van a seguir generando irregularidades como sucede en las alcabalas y trochas de la frontera.

“Las Fuerzas Armadas deben estar en las líneas de seguridad fronteriza y alcabalas cuidando y garantizando la soberanía nacional, cada vez que vemos militares en las bombas se incrementan las irregularidades, cobro ilegal en la venta de cupos para surtir, no se está comercializando los litros de gasolina que llegan a la bombas porque existen intereses individuales y particulares de los funcionarios que están custodiando las estaciones de servicio”, aseguró la mandataria regional.

Indicó que los tachirenses quieren ver a los efectivos de la Fuerza Armada en la frontera garantizando la soberanía y a la Policía del Estado seguridad ciudadana en la entidad, “no queremos ver policías ni militares en las bombas de gasolina propiciando irregularidades como de manera diaria y permanente lo denuncia la gente en la calle”.

Señaló  que existe abuso de poder, venta de cupos y no se despachan los litros de gasolina que llegan a las estaciones de servicio, a lo que se suma las confrontaciones y golpizas entre las personas motivado al descontento de la población que permanece horas y días en cola para poder surtir combustible.

Gómez instó  a las autoridades militares y policiales asumir la función para lo cual fueron creadas,  “así como ustedes se llaman funcionarios de la Patria vayan y cuiden la frontera, garantícenle seguridad, tranquilidad y paz a los ciudadanos”.

Reiteró que el gobierno nacional intervino la policía del estado, se la quitó a la Gobernación para poner a sus funcionarios a trabajar en las estaciones de servicio.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

“Hacemos un llamado en nombre de los tachirenses para que se tomen correctivos y se establezcan medidas más efectivas a favor de garantizar la paz y tranquilidad a las personas, tenemos al Táchira colapsado, no hay estrategia, ni acción, ni voluntad humana por parte de los entes con competencia en la materia del gobierno nacional para aliviar la crisis de combustible en la entidad”, fustigó.

Pidió conciencia y objetividad a las autoridades de las Fuerzas Armada y policía del estado, a la vez exigió se garantice seguridad al pueblo venezolano y tachirense, “no porque tienen la policial del Táchira intervenida van hacer lo que quieren, salgan y pongan orden a las irregularidades que de manera permanente se vienen cometiendo en las estaciones de servicio”, dijo.

Siguiente
Instalan Mesa Técnica de Gas y Combustible del municipio Córdoba

Instalan Mesa Técnica de Gas y Combustible del municipio Córdoba

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales