• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez pide articular acciones para garantizar operatividad de Protección Civil

PC-Táchira requiere al menos 10 ambulancias y otros equipos para mejorar atención

por Redacción Web
27/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un total de 190 funcionarios de Protección Civil, tanto municipales y estadales, fueron homologados este martes en un acto presidido por la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, quien además de felicitar a los prominentes hombres y mujeres de tan importante institución, también le exigió al Ejecutivo nacional el equipamiento necesario para atender las emergencias en la entidad.

La mandataria precisó que así como se logró articular los beneficios laborales de los uniformados de Protección Civil en toda Venezuela, se deben establecer alianzas para atender las solicitudes que a diario realizan los funcionarios al momento de atender una situación crítica.

“No podemos preservar la vida de quienes nos llaman, arriesgando la de quienes atienden”, reflexionó la representante del estado fronterizo al asegurar que esta institución, en ninguna de sus seccionales: local, regional o nacional, cuenta con las condiciones operativas para brindar un servicio seguro.

La gobernadora puntualizó que los funcionarios de PC asumen cada situación con riesgo, porque les resulta totalmente difícil trabajar sin los insumos básicos. En el estado, por ejemplo, hay un déficit de ambulancias, cisternas, carpas, botas para los uniformes, así como equipos de seguridad y rescate.

“Protección Civil regional necesita al menos 10 ambulancias nuevas de las 30 que permitirían prestar un servicio óptimo, ya que en la actualidad solo cuenta con dos. Asimismo requerimos unidades motorizadas para dar respuesta inmediata sobre todo para apoyar zonas de difícil acceso en momentos de contingencia”, agregó Gómez.

Al Táchira, particularmente, indicó la máxima autoridad, lo afecta la condición geológica y por ello es necesario que este organismo cuente con todos los recursos para atender las emergencias en tiempo oportuno, puesto que la realidad es que los funcionarios trabajan con mucha precariedad.

“A veces hacen milagros, salvan vidas porque son valientes y tienen vocación, pero realmente las condiciones básicas de operatividad no son las adecuadas, sin embargo, tengo que aplaudir la alianza que hay entre ellos, que trabajan de la mano al momento de atender cualquier situación de riesgo”

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Laidy Gómez consideró como un avance el hecho de que durante su gestión se ha logrado articular con los entes nacionales la atención a las situaciones de emergencias, más allá de las diferencias ideológicas.

“Sería mercenario decirle a una persona que piensa diferente a mí que por eso no tendrá ayuda. En situaciones de emergencia nuestros funcionarios tienen que actuar al llamado, no pueden calificar de manera ideológica y política si se brinda o no la atención, y eso es lo que hacen”, ratificó.

Con respecto a los incidentes reportados durante este año en la entidad, la Gobernadora mencionó el brote endémico en el municipio Libertador, donde gracias a la coordinación de PC se evitó la propagación de la enfermedad.

“Ellos detuvieron las cifras lamentables que se hubieses podido tener si no se hubiera tratado de esa manera, hicieron jornadas de 24 por 24 para trasladar pacientes con las pocas ambulancias que teníamos y así lograron salvar la vida de mucha gente”.

Héroes naranja

Por su parte, Jaiberth Zambrano, director de PC Táchira informó que a nivel nacional los cuatro más altos rangos fueron adjudicados a funcionarios tachirenses por sus años de antigüedad, pero sobre todo por la preparación “como grandes profesionales en el arte de salvar vidas”.

Precisó que las jerarquías otorgadas este martes van desde oficiales, supervisores y coordinadores en las clases del uno a tres, de acuerdo con lo que explicó.

Asimismo, el director de Protección Civil Táchira agradeció esta homologación que reconoce la labor de “los héroes de naranja; esos héroes que trabajan las 24 horas del día, los 365 días del año, dándole apoyo y esa confianza al pueblo del Táchira, Venezuela, e incluso fuera de nuestras fronteras”.

Zambrano consideró que más allá que un órgano de rescate y emergencias, PC es un cuerpo glorioso que contribuye a proceso educativo de una colectividad; por ello hizo un llamado a la juventud de Venezuela, especialmente a la tachirense, a que se una a las filas de la organización.

“Si tú te preparas; si en casa te preparas, salvas tu vida, la de tu familia y la de tus vecinos”, concluyó.

Tags: AmbulanciasProtección Civil
Siguiente
Cobran entre 5 mil y 10 mil pesos a los «coleados» por gasolina en Táchira

Cobran entre 5 mil y 10 mil pesos a los "coleados" por gasolina en Táchira

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales