• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez: “Nuevos tabuladores salariales cercenan derechos de los trabajadores públicos”

por Redacción Web
06/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, denunció este jueves que los nuevos tabuladores y escalas salariales anunciados por el Ejecutivo Nacional cercenan los derechos de los trabajadores de la administración pública y desmejoran considerablemente, los beneficios que habían adquirido durante su gestión regional.

En rueda de prensa, explicó que de acuerdo a las nuevas escalas, las primas de transporte, antigüedad y otras bonificaciones están siendo vulneradas y afecta los avances que había realizado la Gobernación para reivindicar a sus funcionarios en medio de la hiperinflación reinante en el país.

“Hoy las primas de los nuevos tabuladores dictadas por el Ejecutivo Nacional no pasan del 20 por ciento, cuando nosotros las habíamos aumentado en un dos mil, ocho mil y hasta un 25 mil por ciento la prima de transporte…  con lo que queda demostrado y evidenciado un desmejoramiento de las condiciones salariales de los funcionarios de la administración pública regional”, sentenció.

Recordó que al asumir su gestión se encontró con que las contrataciones colectivas del gremio de la salud, educación, así como personal administrativo y obrero de la Gobernación, tenían más de seis y hasta 10 años sin ser discutida ni mucho menos renovada.

En tal sentido, la primera mandataria regional convocó a los diferentes sindicatos a una reunión el próximo lunes, para en primer término, darles a conocer los tabuladores emanados por el Gobierno nacional y posteriormente, ejecutar las acciones necesarias en defensa de las reivindicaciones laborales.

“Las mejoras que habíamos hecho a los salarios de los trabajadores, son un derecho adquirido e  irrenunciable de nuestros trabajadores que debemos seguir defendiendo… como representante del Táchira, no puedo avalar ni aprobar que los beneficios laborales que se le han venido brindando a los trabajadores a través de convenios, sean cercenados de manera fragrante  por este nuevo esquema establecido por el Ejecutivo Nacional”, expresó.

“Nos preocupa de sobremanera que se quiera englobar en un salario integral todos los beneficios laborales que a través del Ejecutivo regional se les ha brindado a los trabajadores en salarios mínimos…. Esta situación nos puede generar una próxima oleada de renuncias pues se trata de montos insuficientes para cubrir la necesidades de las familia de nuestros funcionarios”, insistió.

Explicó que de acuerdo a los nuevos tabuladores en el rango de bachiller el sueldo será de mil 800 bolívares; un Técnico Superior Universitario percibirá un ingreso de 2 mil 286 bolívares y un profesional universitario devengará 2 mil 790 bolívares. No obstante, aún el Ejecutivo regional se encuentra a la espera de los tabuladores con los nuevos salarios del sector salud y seguridad.

Siguiente
Inicio escolar probablemente sin docentes

Inicio escolar probablemente sin docentes

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales