• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez: «No hay libre tránsito en los puentes, solo hay un paso humanitario limitado»

por Anggy Polanco
05/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«No hay libre tránsito en los puentes, solo hay un paso humanitario limitado», dijo la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, al calificar de falso positivo el anuncio de apertura de los puentes internacionales para el transporte de carga.

La mandataria regional denunció que solo hay un paso que queda a discrecionalidad del guardia nacional que esté de turno, sin garantía de la evaluación humanitaria para que se pueda pasar a esta hora por los puentes internacionales.

«La Aduana de San Antonio sigue cerrada», expresó y aseguró que su adversario político Freddy Bernal, tratando de hacer un cálculo político electoral en aras del 21 de noviembre, se encaramó en los contenedores, que él mismo colocó en el mes de febrero del año 2019.

«Señor Freddy déjeme recordarle que en esos contenedores donde usted ayer se encaramó, montándose fotos y haciendo show político, estos contenedores, están llenos de sangre, de lágrimas, de pérdidas humanas. Esos contenedores por lo que usted desfiló como si fuera la Feria de San Sebastián, representan mucha tristeza para los tachirenses», dijo Gómez.

Manifestó que lo mínimo que podía hacer el gobierno de Maduro era quitar los contenedores tras haberlos atravesado sobre las estructuras de los puentes.

Señaló que desde que se cerró la frontera, solo han ocurrido pérdidas millonarias para el estado, «no para usted, porque lo que debía ingresar por estas aduanas ingresaba al bolsillo del protectorado», pronunció la gobernadora.

Dijo que las expectativas de reapertura de los puentes que tenían los agentes aduanales  fueron frustradas por Freddy Bernal, en vista que el enlace gubernamental,  tenía más de un año ofreciéndoles abrir la aduana de San Antonio.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Y lo que hiciste fue utilizarlos y las agencias aduanales que brindaron el apoyo logístico para quitar los contenedores, vieron sus expectativas frustradas, porque tú te resistes a que la Aduana de San Antonio se abra», expresó Gómez a Bernal.

Por ende, la mandataria regional le propuso al oficialista Freddy Bernal, debatir en la plazas del Táchira el por qué no quiere abrir la Aduana de San Antonio y lo exhortó a que desmienta las denuncias que ella ha venido haciendo de los negocios ilegales en las trochas del Táchira.

Indicó que el anuncio de apertura generó falsas expectativas y confusiones en la población que manifestaron las intensiones de cruzar la frontera, quienes al final lo que se encontraron fueron varias alcabalas, por lo que advirtió que «la matraca sigue y la frontera sigue cerrada».

Por ello, exigió que los puentes binacionales sean abiertos para todas las personas.

Tags: FronteraPolíticaTáchiraVenezuela
Siguiente
«Transdecisión» de Andreina Fuentes Angarita presente en Photo España 2021

"Transdecisión" de Andreina Fuentes Angarita presente en Photo España 2021

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales