• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Laidy Gómez: Necesitamos la vinculación de todos para levantar nuestro estado

por Redacción Web
01/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La candidata a la gobernación del estado Táchira, Laidy Gómez, destacó que los aspirantes a las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) deben estar a la altura del compromiso unitario.

La dirigente opositora señaló que «Nosotros como candidatos no podemos pretender ser un mesías frente a los problemas que viven los tachirenses, porque necesitamos la vinculación de todos los sectores que van a levantar nuestro estado».

Gómez ofreció las declaraciones durante un debate televisado en Táchira, en el que participaron seis aspirantes a la Gobernación andina, quienes expusieron sus argumentos sobre seguridad, combustible, integración y frontera.

Durante el evento, Laidy Gómez indicó que la frontera entre Colombia y Venezuela, con la Zona Económica Especial (ZEE), recibió un duro golpe cuando fue cerrada por el Ejecutivo nacional.

“Una zona económica especial es incompatible cuando un estado fronterizo está cerrado por una decisión unilateral. Una zona económica especial es inviable cuando el Estado no garantiza una infraestructura jurídica que proteja la inversión, además, donde las vías de hecho están reservadas para que las negociaciones irregulares no se puedan determinar con una asignación de divisas centralizadas”, dijo.

Reinstitucionalizar PoliTáchira

La aspirante al cargo más importante del estado destacó que su propuesta de seguridad está encaminada a rescatar la institucionalidad de la policía del estado Táchira desde tres aspectos fundamentales: desempeño de los funcionarios están en trochas, alcabalas móviles ilegales y represión en las calles.

“Los tachirenses no podemos entender que un policía este en una trocha en la línea fronteriza porque la función policial no se garantiza; tampoco podemos comprender cómo un funcionario puede desarrollar seguridad ciudadana en alcabalas móviles, que por cierto, se ha venido denunciando desde el sector productor del estado la desviación de la función policial de las alcabalas móviles en las madrugadas. Los tachirenses tampoco podemos concebir que la policía regional salga a reprimir al pueblo cuando se ejerce un derecho constitucional”, expuso.

Auditoria en salud es prioridad

La propuesta de Gómez está enfocada en auditar los servicios de salud, frente a una crisis humanitaria para incorporar alianzas con organizaciones sin fines de lucro que van a generar soluciones mixtas.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

“El sistema de salud está quebrado en todos los niveles por ello debemos iniciar con rapidez las auditorias y las alianzas estratégicas”, declaró Laidy Gómez, para luego recalcar que «comercialización de combustible no debe estar en manos de unos pocos».

La aspirante adeca reiteró que se deben tomar decisiones coherentes como la propuesta desde la Asamblea Nacional, donde se establece que el combustible puede ser vendido en suelo internacional recibiendo divisas que se deben utilizar para el sector salud, vialidad y educación.

“Denunciaremos en todas las instancias competentes para explicar que la comercialización de combustible no debe estar en manos de unos pocos porque eso desmejora la condición de vida de los tachirenses”, concluyó.

Nota de Prensa

Tags: CandidataGobernación del TáchiraLaidy GómezTáchira
Siguiente
Dudamel evalúa dejar el banquillo de la vinotinto para dirigir en el extranjero

Dudamel evalúa dejar el banquillo de la vinotinto para dirigir en el extranjero

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales