• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Laidy Gómez: Necesitamos la vinculación de todos para levantar nuestro estado

por Redacción Web
01/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La candidata a la gobernación del estado Táchira, Laidy Gómez, destacó que los aspirantes a las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) deben estar a la altura del compromiso unitario.

La dirigente opositora señaló que «Nosotros como candidatos no podemos pretender ser un mesías frente a los problemas que viven los tachirenses, porque necesitamos la vinculación de todos los sectores que van a levantar nuestro estado».

Gómez ofreció las declaraciones durante un debate televisado en Táchira, en el que participaron seis aspirantes a la Gobernación andina, quienes expusieron sus argumentos sobre seguridad, combustible, integración y frontera.

Durante el evento, Laidy Gómez indicó que la frontera entre Colombia y Venezuela, con la Zona Económica Especial (ZEE), recibió un duro golpe cuando fue cerrada por el Ejecutivo nacional.

“Una zona económica especial es incompatible cuando un estado fronterizo está cerrado por una decisión unilateral. Una zona económica especial es inviable cuando el Estado no garantiza una infraestructura jurídica que proteja la inversión, además, donde las vías de hecho están reservadas para que las negociaciones irregulares no se puedan determinar con una asignación de divisas centralizadas”, dijo.

Reinstitucionalizar PoliTáchira

La aspirante al cargo más importante del estado destacó que su propuesta de seguridad está encaminada a rescatar la institucionalidad de la policía del estado Táchira desde tres aspectos fundamentales: desempeño de los funcionarios están en trochas, alcabalas móviles ilegales y represión en las calles.

“Los tachirenses no podemos entender que un policía este en una trocha en la línea fronteriza porque la función policial no se garantiza; tampoco podemos comprender cómo un funcionario puede desarrollar seguridad ciudadana en alcabalas móviles, que por cierto, se ha venido denunciando desde el sector productor del estado la desviación de la función policial de las alcabalas móviles en las madrugadas. Los tachirenses tampoco podemos concebir que la policía regional salga a reprimir al pueblo cuando se ejerce un derecho constitucional”, expuso.

Auditoria en salud es prioridad

La propuesta de Gómez está enfocada en auditar los servicios de salud, frente a una crisis humanitaria para incorporar alianzas con organizaciones sin fines de lucro que van a generar soluciones mixtas.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

“El sistema de salud está quebrado en todos los niveles por ello debemos iniciar con rapidez las auditorias y las alianzas estratégicas”, declaró Laidy Gómez, para luego recalcar que «comercialización de combustible no debe estar en manos de unos pocos».

La aspirante adeca reiteró que se deben tomar decisiones coherentes como la propuesta desde la Asamblea Nacional, donde se establece que el combustible puede ser vendido en suelo internacional recibiendo divisas que se deben utilizar para el sector salud, vialidad y educación.

“Denunciaremos en todas las instancias competentes para explicar que la comercialización de combustible no debe estar en manos de unos pocos porque eso desmejora la condición de vida de los tachirenses”, concluyó.

Nota de Prensa

Tags: CandidataGobernación del TáchiraLaidy GómezTáchira
Siguiente
Dudamel evalúa dejar el banquillo de la vinotinto para dirigir en el extranjero

Dudamel evalúa dejar el banquillo de la vinotinto para dirigir en el extranjero

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales