• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez: “INTI-Táchira roba al Estado”

por Redacción Web
21/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 De manera ilegal el INTI-Táchira viene adjudicando parcelas en terrenos que son propiedad del Ejecutivo regional en el sector Barabare, vía La Castellana en la parte alta de la ciudad, denunció la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez.

En este sentido- dijo- se nombrará una Comisión Especial conformada por la Dirección de Finanzas, Consultoría Jurídica, Procuraduría, Secretaria General de Gobierno y Corpotáchira, a los fines de abrir una investigación por cuanto ningún ente puede asignar parcelamientos que son bienes públicos del Estado.

“El Inti-Táchira roba al estado al adjudicar de manera ilícita terrenos que son de la Gobernación que fueron adquiridos en el periodo de Ronald Blanco La Cruz en junio del 2008, destinados para la construcción de la Ciudad Judicial y sedes principales de los cuerpos policiales, así como residenciales”, detalló.

Con pruebas en mano, la primera mandataria regional, mostró el documento de propiedad del terreno, así como el levantamiento topográfico de más de 40 parcelamientos que se vienen otorgando desde mayo del 2018 bajo procedimientos ilícitos firmados por el coordinador del Inti-Táchira , Miguel Durán Ortega.

“Ningún ente público o privado puede adjudicar parcelamientos en terrenos que son de la Gobernación del estado. Estos terrenos no se han transferido, ni vendido, ni nado en comodato, por lo que nadie puede venir a disponer de manera ilícita sobre un bien que le pertenece al ejecutivo regional”, enfatizó.

Reiteró que a través de actos delincuenciales el INTI-Táchira viene otorgando parcelas y robando los bienes públicos del estado en el sector Barabare, “las adjudicaciones que se han hecho desde mayo del 2018, son ilegales”.

Informó que de acuerdo a información suministrada por militantes del PSUV- se están haciendo cobros ilegales en dólares por parte de militares y  personeros de la tolda roja, “no solo se roban los bienes públicos del estado sino que además es una estafa a los adjudicatarios”.

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 “Estas 40 adjudicaciones de parcelas en terrenos del sector Barabare se hicieron por tráfico de influencia entre funcionarios de entes públicos del gobierno de Maduro y dirigentes del Psuv”, reiteró.

 Aclaró que muchas de las denuncias reposan en el Tribunal Agrario y señaló que a través de la Comisión Especial de la Gobernación se iniciará una investigación exhaustiva para determinar quiénes son las personas que tienen asignaciones de terrenos por el Inti-Táchira.

Irregularidades en diferentes municipios

Destacó que también se han cometido irregularidades en terrenos que son de la propiedad privada o destinados a beneficios colectivos, caso específico, los terrenos La Blanca, en Guásimos; Colinas de Azua, en San Cristóbal; Las Minas de Lobatera, en Lobatera; Buenos Aires, en García de Hevia; El Progreso, en Córdoba; Mata de Mango y Charco Largo, en Fernández Feo;  Los Jabillos, en Libertador; San Faustino, en García de Hevia; El Vero, en Antonio Rómulo Costa; Vega de Noguera, en Cárdenas; Sabanacea, en Pedro María Ureña.

Enfatizó que como Gobernadora del estado vela por los intereses de los tachirenses, “tenemos un informe sobre las denuncias e irregularidades hechas en contra del coordinador del Inti-Táchira y actuaremos conforme a la Ley”.

Siguiente
Nuevo sistema de calificación y clasificación de personas con discapacidad iniciaría en julio

Nuevo sistema de calificación y clasificación de personas con discapacidad iniciaría en julio

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales