• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez exige se dé prioridad a vialidad del Táchira ante llegada de las lluvias

por Redacción Web
24/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, durante el programa “Vladimir a la 1”, transmitido este martes a través del canal venezolano Globovisión, exigió a los entes nacionales que entreguen los recursos que han sido solicitados desde hace más de un año para reparar las principales vías de la entidad ante la llegada de las lluvias.

La mandataria recordó que en octubre del año pasado el designado por Nicolás Maduro como protector del Táchira, Freddy Bernal, prometió que llevaría adelante no menos de siete proyectos viales y a la fecha no se ha ejecutado ninguno, “se ve que lo prometido por sus propios camaradas no llegó”.

La Gobernadora explicó que no se trata de ser pedigüeño, pues es su obligación exigir que los recursos que corresponden al estado lleguen para poder dar respuesta a las necesidades.

“Hoy a casi un año de haber solicitado los recursos para el proyecto de Santa Elena, vía Rubio no ha llegado ni un centavo y esa vía es muy importante porque hay muchos que viven en la zona y trabajan en San Cristóbal; pero nosotros no podemos resolver con solo voluntad porque necesitamos más de 8.400 millones de bolívares”, explicó.

Laidy Gómez no solo se refirió a la vía que conduce a Rubio, sino a toda la vialidad del estado que está en condiciones críticas y que se empeoraran por el inicio del invierno.

 “Se están vengando de los tachirenses”

Con respecto a los contenedores que atraviesan los puentes fronterizos, la primera autoridad del Táchira aseguró que estos son producto de la irracionalidad de quienes administran los entes nacionales, y que tan solo unas semanas después de colocarlos, el régimen dirigido por Maduro tuvo que ceder y dejar entrar la ayuda humanitaria dejando en evidencia que sí era necesaria.

“El tiempo demostró que la defensa de los tachirense para el ingreso de la ayuda humanitaria, no era un capricho sino una urgencia para los pacientes que acuden diariamente al Hospital Central de San Cristóbal y a la red ambulatoria del Táchira.”, expresó.

Aclaró que los medicamentos que llegaron el pasado jueves al principal centro hospitalario de San Cristóbal por medio de la Cruz Roja, duraron solo seis días, debido a que era una cantidad pequeña comparada con las necesidades de los pacientes que superan incluso la capacidad del centro de salud, razón por la cual solicitó la continuidad de las entregas de los insumos.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

En cuanto al cruce de los ciudadanos por el canal humanitario en los puentes internacionales hacía Colombia, Laidy Gómez indicó que queda a criterio de la Guardia Nacional el permiso para poder llegar a la ciudad de Cúcuta.

“Si alguien va a comprar un mercado debe pasar por trochas que están vigiladas por grupos irregulares, a quienes se les debe pagar en pesos colombianos de acuerdo a la cantidad que lleva y ante la mirada complacientes de los funcionarios militares que tienen el deber de velar por la seguridad del venezolano”, afirmó la mandataria regional.

En referencia al éxodo venezolano que pasa a diario por la frontera de la entidad, la Gobernadora aseguró que es muy difícil ver a las familias fragmentarse por no poder contar con recursos necesarias para alimentar a sus hijos.

Relató que en un viaje de formación que hizo a la ciudad de Bogotá, Colombia, pudo ver de cerca como un padre prefiere pedir dinero para alimentar a su hija porque en su natal Valencia solo podían consumir yuca.

“No hay tal saboteo”

La mandataria insistió en que las fallas en los servicios públicos en el país no son por saboteo, como argumentan los representantes del régimen, sino por ineficiencia, corrupción y falta de control operativo para ofrecer un servicio de calidad. “No es saboteo, es ineficiencia, falta de control operativo, desvío de recursos y corrupción”, concluyó.

Indicó que los ciudadanos han denunciado en distintas asambleas realizadas en la entidad que, para acceder al gas y el agua, deben cancelar en pesos colombianos. Prensa DIRCI.

Siguiente
Corposalud: devaluación y complejidad en procesos de contratación impiden cubrir metas del crédito adicional

Corposalud: devaluación y complejidad en procesos de contratación impiden cubrir metas del crédito adicional

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales