• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez exige respuesta al Gobierno nacional ante apagones reiterados

por Redacción Web
23/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

SAN CRISTÓBAL. La Gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, se pronunció este viernes luego del apagón de más de 16 horas en la entidad y otras regiones de Venezuela,  cuestionando la falta de respuesta del Gobierno nacional, ante los ciudadanos que angustiados sufrieron este corte eléctrico prolongado.

Al no dar respuesta a la población sobre qué sucedió, la Gobernadora consideró que esta acción “es una carta de presentación muy mala para la campaña que el Gobierno pretende iniciar en aras de las elecciones del 22 de abril”

Sin embargo destacó que en el Táchira el corte de fluido eléctrico, no generó ninguna emergencia, afortunadamente. En el caso del Hospital Central, la atención asistencial se mantuvo con normalidad gracias a la planta eléctrica que aún con capacidad de 14 horas, funcionó por más tiempo gracias al trabajo y apoyo de Caimta y Protección Civil.

También explicó que los pabellones del Hospital Central operaron hasta las dos de la mañana sin problema alguno. Solo hubo una avería en la bomba cisterna que impulsa el agua a los pisos de los pabellones, cuya situación fue solventada en horas de la mañana.

Ante el llamado de varios sectores de la población que le han solicitado   explicación sobre lo sucedido, dijo que “al igual que todas las personas desconoce el por qué del corte de fluido eléctrico”.

Reiteró que no se ha recibido un comunicado oficial de parte de las autoridades competentes que  indiquen cuál es la razón de que el Táchira estuvo sin luz por tantas horas.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Consideró que estos cortes eléctricos colocan en riesgo la vida de las personas que se encuentran en los centros hospitalarios, ya que son espacios que deben permanecer con energía eléctrica permanente.

Ante lo extenso del apagón, la máxima autoridad refirió que llama poderosamente la atención el hecho que se generaron problemas en la mayoría de las comunicaciones, servicios públicos,  y el servicio de comunicaciones 911 Táchira, solventando está situación pasada la medida noche.

Por su parte el director de Protección Civil Táchira, Jaibert Zambrano,  precisó que el corte del suministro eléctrico, según información suministrada por las redes sociales, ocurrió debido a una explosión de un transformador en la línea La Arenosa de  Yaracuy.

Este apagón general involucró a varios estados del país, siendo estos: Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Falcón, Valencia, Cojedes y Lara, según la información extraoficial del organismo de Protección.

“En Venezuela es insólito este corte eléctrico porque es la primera vez que se presenta una suspensión del servicio tan amplio”.

Zambrano explicó que en La Loma del viento, las repetidoras de comunicaciones que activan las operadoras de Ven911 no presentaron incidentes de magnitud y se procedió a desarrollar una alerta naranja y un recorrido preventivo por las sedes de salud.// fuente: DIRCI

Tags: ApagònCorpoelecestadosGobiernolaydiTáchira
Siguiente
Hidrosuroeste coloca en marcha primer programa de sectorización 2018

Hidrosuroeste coloca en marcha primer programa de sectorización 2018

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales