• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Laidy Gómez denunció que en Táchira fallecen pacientes esperando resultados de coronavirus

La gobernadora destacó que el gobierno nacional tiene tres meses sin enviarle el dinero que le corresponde a la gobernación

por Mariana Duque
09/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Gobernadora Laidy Gómez exigió al Ministerio de Salud aportar resultados de pruebas PCR. Mariana Duque

Gobernadora Laidy Gómez exigió al Ministerio de Salud aportar resultados de pruebas PCR. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

La gobernadora del Táchira indicó que en el área de aislamiento respiratorio del Hospital de San Cristóbal algunos pacientes han fallecido sin obtener respuestas de contagio de coronavirus


 

En el área de aislamiento respiratorio del Hospital Central de San Cristóbal han fallecido pacientes sin obtener los resultados que indiquen si tenían o no coronavirus, lo que atrasa el proceso de atención de los patólogos para el  manejo del cadáver, según informó este martes 9 de junio en rueda de prensa la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez.

Acompañada del director del primer centro asistencial, Leonardo Contreras, del presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Ildemaro Pacheco, entre otras autoridades en materia sanitaria, Laidy Gómez indicó que continúan sin recibir información directa del  Ministerio de Salud sobre los casos de contagio en la entidad.

Precisó que 12 pacientes están esperando resultados de las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). “Muchas veces los pacientes se mueren y los resultados no llegan y no sabemos si el paciente se  murió de la pandemia o de otra afección respiratoria. Lo que desconocen las autoridades del Ministerio de Salud, es que para que un cadáver que tenga sospechas de Covid-19 pueda ser tratado por los patólogos, necesita tener la certificación de si el paciente es positivo o negativo, porque si es positivo deben aplicar una cantidad de protocolos”, explicó.

Acotó que la única manera de obtener información de resultados cuando hay fallecidos, es por vía informal.

Informó que dentro de tres semanas, con apoyo de organismos adscritos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instalarán en el estacionamiento del Hospital de San Cristóbal, un hospital de campaña para la atención de pacientes sospechosos de coronavirus, con sintomatología respiratoria. El personal de triaje será trasladado allí, y tendrán 30 camas habilitadas, con medicamentos.

Sin enfermeros

Laidy Gómez denunció que continúa la renuncia masiva de enfermeros en los centros de salud que dependen del gobierno regional, porque no cuentan con salarios que les permitan alimentarse, vestir y movilizarse. La situación ha generado en algunos días que cuenten con un solo enfermero para áreas de emergencia.

“Hemos tenido momentos donde  los servicios han tenido que estar prácticamente inhabilitados porque las enfermeras no llegan porque tenemos renuncias masivas. Tenemos tres meses, desde que inició la contingencia de la pandemia, que no contamos con estudiantes de enfermería, ni de medicina, porque inmediatamente inició la pandemia se retiraron de sus funciones de  pasantías en el hospital”, expresó.

Indicó que hay inseguridad dentro del primer centro asistencial, tanto así que la semana pasada tuvieron una emergencia con el oxígeno porque se robaron las tuberías de cobre que conectan a las áreas de terapia intensiva. Indicó  que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de Politáchira no están brindando seguridad ni al personal, ni a los pacientes, ni a los equipos.

Destacó que el gobierno nacional tiene tres meses sin enviarle el dinero que le corresponde a la gobernación.

Tags: COVID-19DeclaracionesgobernadoraSaludTáchira
Siguiente
Del armisticio de Felipe VII al de Maduro

Derechos Humanos, Estado y Poder Público | Por: Leonardo Montilla

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales