• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laidy Gómez: “De manera alarmante se han incrementado las denuncias de casos de violencia contra la mujer en 2019”

por Redacción Web
26/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A propósito de celebrarse, este 25 de noviembre,  el día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, la gobernadora del Táchira Laidy Gómez denunció que las estadísticas por violencia y maltrato de género han aumentado en un 100%, ante Intamujer en comparación al  año 2017.

“Para ese periodo se recibieron en el Instituto Tachirense de la Mujer un total de 7 mil 900 denuncias, y hoy aun sin finalizar el 2019, vemos como se ha incrementado la estadística en un 100 %, cifra que alarma no solo a los entes gubernamentales, sino a la sociedad en general”, aseguró la mandataria regional

A su juicio, el ascenso en el número de denuncias es producto de la crisis social que se vive en el país, lo que estaría generando como consecuencia el aumento de los delitos de violencia contra la mujer.

Nos llama poderosamente la atención – señalo Gómez-  que del porcentaje de víctimas de violencia  hay una gran cantidad de mujeres provenientes del centro del país, es decir que producto de la diáspora,  de la migración de venezolanos y la movilización interna se está materializando este tipo de delitos en la entidad tachirense.

De igual manera manifestó su preocupación, en el marco de este contexto de violencia, la realidad social que se está generando con el delito de trata de personas  por la cercanía de nuestro estado  con Colombia a través de la frontera más viva de Latinoamérica.

“La trata de personas es una realidad que se palpa con mayor alcance en el Táchira y ante esta situación hago el llamado a los organismos jurisdiccionales y de investigación para que se tomen medidas conducentes en relación a estas actividades ilícitas y en consecuencias estas alarmantes cifras disminuyan en la entidad y por consiguiente en la línea fronteriza”, aseveró Laidy Gómez.

Ante esta situación cuestionó la Gobernadora al director de Politáchira, Jesús Arteaga ya que en reiteradas oportunidades, al igual que los representantes de otros cuerpos de seguridad y orden público como la REDI,  han hecho  caso omiso a los llamados que se han hecho por parte del ejecutivo regional para tratar este tipo de situaciones en materia de seguridad que está generando un alto porcentaje de víctimas en la región andina.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Casa para mujeres sobrevivientes de violencia

Por otra parte, la primera autoridad del estado anunció que gracias a las gestiones hecha por Intamujer ante instancias internacionales se logró la aprobación de un proyecto para poner en funcionamiento una casa de atención para mujeres sobrevivientes de violencia que permitirá dar asistencia social, psicológico e integral a las afectadas.

“Desde el Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer)  hemos desarrollado  campañas de concienciación y atención de manera directa a niñas, adolescentes y mujeres, víctimas de cualquier tipo de abuso y maltrato, lo que seguiremos llevando a cabo para disminuir a de manera importantes las estadísticas que hoy tanto nos preocupan”, puntualizó Laidy Gómez.

Tags: Laidy GómezTáchiraViolencia contra la mujer
Siguiente
Laidy Gómez: “Un nuevo CNE y condiciones electorales claras serian alternativas para  avanzar en solución de la crisis en Venezuela”

Laidy Gómez: “Un nuevo CNE y condiciones electorales claras serian alternativas para avanzar en solución de la crisis en Venezuela”

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales