• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 25 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Laidy Gómez: “Aquí no hay falta absoluta ni vacío de poder, estoy sana y tengo vida”

por Redacción Web
22/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. «No es un desconocimiento caprichoso de la gobernadora, es un desconocimiento colectivo nacional e internacional la deslegitimación de la ANC”, así lo señaló la gobernadora electa del estado Táchira, Laidy Gómez tras una reunión con distintos sectores de la sociedad civil de importante  influencia social en el pueblo tachirense y organizaciones políticas que representan a la Mesa de la Unidad Democrática en la región.

— Vamos a evaluar – continuó – con todos los factores políticos los planteamientos que hicieron todos los factores de la sociedad. Esto no tiene como fin de legitimar a una Asamblea Nacional Constituyente que no goza con el apoyo del pueblo y la comunidad internacional”.

Gómez destacó que ninguna Asamblea Nacional Constituyente crea actos constitucionales, por el contrario los propone para la debida aprobación del poder soberano que reside en el pueblo “y esto de someter  a un gobernador electo de manera transparente por un acto de un capricho personal y ego de ciertos voceros, eso no es un acto constitucional avalado por el pueblo”, dijo.

Señaló que a razón de las ambigüedades jurídicas, presiones y violencia política con la cual se viene vulnerando la voluntad del pueblo tachirense expresada el 15 de octubre, se considerarán las posturas de los diversos voceros que participaron en el debate a los fines de concretar la acción a tomar respecto al proceso de juramentación impuesto por Ejecutivo Nacional. Añadió que existirá comunicación entre los cinco gobernadores democráticos que practicaron el mismo ejercicio democrático con la sociedad civil en sus estados.

Amenazas contra un gobierno regional del Táchira legítimo

Reiteró que está preparada física y políticamente para defender el voto popular que la eligió “ninguno de los supuestos legales bajo los cuales se pueda determinar una falta absoluta o algún vacío de poder se está dando, estoy sana y tengo vida, no tengo compromisos con la justicia, cualquier acción mal intencionada será bajo la responsabilidad de ustedes que me quieran asesinar o imputar hechos que no he cometido. Aquí no hay falta absoluta ni vacío de poder”.

De manera cronológica, Gómez precisó que cumplió con todos los estatutos legales  exigidos para aspirar al cargo, incluso después de su amplia victoria sobre el candidato de Nicolás Maduro el domingo  15 de octubre, el lunes 16 de octubre recibió por parte de los miembros de la junta regional del estado Táchira la credencial como gobernadora, razón por la cual, reiteró que no es legal el planteamiento de presentarse ante una asamblea deslegitimada desde su origen.

Asimismo, aclaró que el 20 de octubre envió un comunicado al Consejo Legislativo del estado Táchira para que informen el día, la hora y el lugar donde será juramentada como lo establece la Ley, por lo que espera una respuesta apegada al marco legal “pues hasta el momento no lo han hecho por no tener instrumentos legales”.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

Entes tomados

Respecto a los organismos que fueron tomados ilegalmente por el Ejecutivo Nacional y pertenecen al estado Táchira, la gobernadora indicó que el 17 de octubre entregó un oficio dirigido a la secretaria general del gobierno saliente para iniciar de manera respetuosa con las comisiones de enlace que se mantuvieron hasta que se informó “una acción ilegal como lo es juramentarse ante una ANC para tratar de legitimar lo que desde su inicio está fuera del orden legal y constitucional, reconocido así por la sociedad civil venezolana y la comunidad internacional”.fuente: Prensa LaidyGomez

Tags: alaidygobernadoragomezpoderTáchiravacio
Siguiente
Aurinegras a recuperar puntos en Mérida

Aurinegras a recuperar puntos en Mérida

Publicidad

Última hora

Solicitan profesores en liceo rural de Boconó 

Gobernación de Mérida promueve jornada en la Semana de la Lengua de Señas Venezolanas  

Titanes caliente motores para el duelo ante Barquisimeto

Gobierno local de Sucre profundiza limpieza y recolección de escombros en el municipio

Protección Civil Mérida desplegado por enjambre sísmico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales