• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Laidy Gómez advierte que más de 220 pacientes de UCI corren peligro de muerte en Táchira

por Redacción Web
20/08/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Una nueva situación de alarma atañe a los más de 220 pacientes que mensualmente acuden a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Central de San Cristóbal (Hcsc), según informó este viernes la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez.
Trascendió que el jueves en la noche, aproximadamente a las 8:30, el equipo que garantiza el suministro de gases medicinales a los enfermos recluidos en dicha área volvió a colapsar, lo que no solo causó la descompensación de cada uno de ellos, sino también los expuso a un riesgo inminente de muerte.
Ante la gravísima situación la mandataria se pronunció para exigir al ministro de salud, Carlos Alvarado, urgente atención al tema que -en este particular- afecta principalmente a pacientes pediátricos y por ello le instó a que se quite el uniforme del Psuv y se ponga de médico.
De acuerdo con lo que denunció, el 30 de julio fue la última vez que intentó -por medios formales- obtener respuestas favorables del ministro, pero este, una vez más, ignoró las peticiones de la representante del estado Táchira ante el país.
En aquella ocasión su equipo de salud consignó todos los expedientes que incluían las propuestas con actualización de tabuladores y costos reales, así como el detalle de la necesidad de atender -como prioridad- las fallas técnicas que, desde hace tiempo, presenta el equipo Atlas Copco.
El informe que presentó el Hospital Central con respecto a la más reciente avería, indica el riesgo de vida que tienen los pacientes que estaban recluidos en terapia intensiva la noche del jueves.
Afortunadamente con el equipo de ingeniería, médico y de Protección Civil, se pudo habilitar el aparato nuevamente, pero “nosotros no podemos jugar con la vida de los pacientes que mensualmente necesitan de este servicio”.
En ese sentido y de manera enfática, la primera autoridad del estado exhortó al titular del Ministerio de Salud para que se enfoque en conocer las vicisitudes que padecen los tachirenses en esta materia, y entender que “la salud del Táchira está en crisis y necesita de la atención mancomunando de todos los organismos”
Respecto al equipo indispensable, Laidy Gómez explicó que desde hace seis meses la Gobernación del Táchira ha solicitado al Ministerio de Salud que haga la inversión en divisas extranjeras para la reparación y habilitación del equipo que este jueves se dañó, puesto que “el Gobierno Regional no tiene, ni recibe presupuesto en estas divisas”.
Sin embargo, criticó que acaba de ser aprobado un crédito adicional irrisorio que ni siquiera alcanza para reparar la máquina.
Gómez aseguró que de manera puntual ha hecho el llamado de emergencia por el agobiante peligro que corre la vida de los pacientes que, ahora, y por el colapso del Seguro Social, se hacinan en el Hospital Central de San Cristóbal ya que es el único centro donde medianamente son atendidos y reciben medicamentos.
La gobernadora recordó que el hospital colapsó desde que los enfermos comenzaron a migrar del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz, porque allá no reciben ni medicinas, ni alimentos.
Por tal razón propuso hacer un convenio entre ambos centros asistenciales para que intercambien personal e insumos, debido a que los esfuerzos que hace el Ejecutivo Regional se centran primeramente en los fármacos que tienen mayor demanda y en reforzar la salud ambulatoria para descongestionar al Hcsc.
“Nosotros tenemos la voluntad, la disposición y el personal que multiplica sus jornadas laborales, pero lamentablemente con esto no se puede hacer el trabajo; necesitamos la inversión”, destacó la mandataria.
Transporte para el sector salud
A los problemas técnicos que dificultan la calidad del servicio en el Hospital Central, se suma la deserción del personal de salud y ahora, el problema del transporte público que impide el traslado de los pocos médicos y las enfermeras que quedan desde sus hogares.
Para Gómez, el tema del nuevo cono monetario, el Carnet de la Patria y del censo para los vehículos automotores, generó tal incertidumbre que los transportistas ya comenzaron a mostrar su inquietud.
Sus acciones ya comenzaron a generar consecuencias en los demás sectores, incluyendo el de salud; es por ello que como un plan de contingencia con la empresa privada, la gobernación comenzará a trasladar a las enfermeras, desde este viernes hasta el martes, para que puedan cumplir con el servicio que “hoy (viernes) está suspendido porque falta de transporte”.
Pese a estos esfuerzos la primera autoridad del estado aprovechó para instar a Transtáchira a colaborar con el Gobierno Regional y con la salud de la entidad, lo cual “nunca han querido hacer”. (Prensa DIRCI /

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Tags: GobiernoHospitallaidyministroSaluduci
Siguiente
Deportivo Táchira sigue regalando puntos en «Pueblo Nuevo»

Deportivo Táchira sigue regalando puntos en "Pueblo Nuevo"

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales