• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Laidy Gómez «abrieron trochas para alimentar el bolsillo de quienes deberían resguardar la soberanía”

“La justicia tarda, pero llega; y este momento no va a ser eterno"

por Eduardo Villamizar
28/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Gobernadora fue enfática en señalar que al momento los intereses personalistas continúan por encima de las necesidades de los ciudadanos que viven en crisis


 

En el marco de la gira fronteriza la primera autoridad del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció que fue cerrado el paso por los puentes y fueron habilitadas las trochas para que un grupo minúsculo se beneficie y cobre por la humillación que viven los venezolanos al tener que viajar hasta el Norte de Santander para comprar comida, medicina y otros insumos.

“Lo que existe en las trochas de la frontera es un negocio que está alimentando el bolsillo de quienes deberían estar resguardando la soberanía. Cerraron los puentes y abrieron las trochas para darle el negocio a los colectivos armados que amedrentan al pueblo”, dijo.

En este sentido relató que, al verse en la necesidad de llevar a su hija a vacunar, porque las preservas en el país no existen, y pudo ser testigo del negocio que mantienen en las trochas, pese a que el pasado fin de semana se anunció la segunda fase del canal humanitario que permitiría el paso de mujeres embarazadas y adultos mayores.

Por esta razón la Gobernadora fue enfática en señalar que al momento los intereses personalistas continúan por encima de las necesidades de los ciudadanos que viven en crisis.

Lea también

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

“Medicinas, pañales, fórmulas lácteas, alimentos y hasta la merienda de nuestros hijos hay que comprarlas en el Norte de Santander porque aquí o son más caras o no se consiguen, porque la economía de nuestro país fue destruida”, explicó.

Gómez indicó que este sistema es indigno porque la prioridad de la mayoría de familias es la compra de alimentos y en los puentes se sigue cerrando la oportunidad del ingreso de los mismos, como una medida de represión al estómago de los ciudadanos.

 

 

En el marco de asambleas docentes en el territorio regional, la gobernadora Laidy Gómez escuchó al gremio de los municipios Pedro María Ureña y Bolívar

Cobran el agua en pesos

Durante una asamblea de ciudadanos en la comunidad 24 de Julio, en Aguas Calientes, municipio Pedro María Ureña los habitantes denunciaron que tienen tres meses sin agua y para poder llenar sus tanques deben pagar entre 50 mil y 80 mil pesos semanales por cisterna.

En este sentido, la Gobernadora informó que ya fue introducida una demanda en contra de la empresa hidrológica y sus representantes municipales en vista de que no da soluciones frente a la escasez que deja en indefensión a las familias.

“La justicia tarda, pero llega; y este momento no va a ser eterno. Nosotros estamos trabajando para proteger y amparar a los habitantes de la frontera”, sentenció; al tiempo que aclaró en que no va a desistir de la demanda en contra de los responsables que tienen un negocio redondo.

Jornada Pediátrica para 200 familias

Vitaminas, desparasitantes y suplementos vitamínicos fueron entregados a los padres de más de 200 niños de la comunidad 24 de julio, a través de la atención directa de la Corporación de Salud, quienes con su equipo médico realizaron consultas a cada pequeño que lo necesitó.

Docentes de Ureña exponen su crisis

En el marco de asambleas docentes en el territorio regional, la gobernadora Laidy Gómez escuchó al gremio de los municipios Pedro María Ureña y Bolívar quienes, al igual que sus colegas, exigieron mejoras salariales para mantener a sus familias.

Ante las solicitudes la mandataria regional recordó que, si bien ella ha cumplido con el contrato y las actas convenios, el problema radica en que por más que se mejoren los salarios, la inflación seguirá llevándose el poder adquisitivo por delante.

Razón por la cual, pidió a los docentes mantener las aulas abiertas por el bien de los niños y jóvenes que no son culpables de la situación. Además, recordó que el Ministerio de Educación quiere intervenir las escuelas estadales y por ello es necesario mantenerse unidos para preservar los beneficios

“A ningún gobernador le ha tocado gobernar en crisis humanitaria, y a ustedes, al igual que a mí, les tocó ejercer la profesión docente en la peor crisis; nos tocó vivirlo y tenemos que resistir porque no todos nos podemos ir de Venezuela”, finalizó.

 

“La justicia tarda, pero llega; y este momento no va a ser eterno. Nosotros estamos trabajando para proteger y amparar a los habitantes de la frontera”

 

Prensa DIRCI

Tags: ComunidadFronteragobernadoraPolíticaTáchira
Siguiente
Guaidó llama a nuevas protestas para rechazar apagón y en contra de Maduro

Guaidó llama a nuevas protestas para rechazar apagón y en contra de Maduro

Publicidad

Última hora

El papa deseó que recuerdo de Hiroshima sea una advertencia ante los actuales conflictos

Sable de Darth Vader, el casco de Sauron o la varita de Harry Potter, a subasta en EE.UU.

Pablo Alborán, Silvana Estrada, Guaynaa y Anuel se suman a invitados a la Semana Billboard

Petro entra en el último de sus cuatro años como primer presidente colombiano de izquierda

Machado asegura que activista detenida hace un año es un «emblema» de lucha de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales