• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Lactancia materna: una experiencia compartida de afecto y salud

por Karley Durán
08/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán CNP: 23.921.

Tras finalizar la semana de la lactancia materna, el pediatra y neumólogo infantil en el municipio Boconó, Dr. Douglas Olivero David, destacó que las charlas y actividades programadas permitieron acercar a esta experiencia de afecto y salud, desde la perspectiva de facilitar el proceso a madres y padres que trabajan.

En este sentido, recomendó hacer correctivos necesarios en la lactancia materna durante los primeros 22 días de nacido el bebé para hacer exitosa la lactancia y así lograr una crianza saludable.

“Hemos notado cómo los padres se han incorporado a las consultas y ahora interactúan y se incentivan en el proceso, por eso el slogan este año busca cuidar a la familia y dar a conocer que la madre y el padre son protegidos por una Ley del Trabajo y tienen inamovilidad laboral. La madre tiene 20 semanas después de nacido el bebé y el padre 15 días continuos, pues la lactancia es un tema de familia: la comida es del bebé, el pecho es de la madre, pero la lactancia es de la familia. Es mamá y papá luchando contra creencias populares”, manifestó el especialista.

Recordó el pediatra los beneficios de la lactancia materna que no sólo hace niños más sanos y afectivos, sino también disminuye en la madre el riesgo de padecer de cáncer de mama, de ovario, disminuye la depresión y el dolor postparto y al padre le evita salir a comprar cosas que no debe.

Sobre los mitos, insistió que son falsas las afirmaciones: “no me baja, no lo sustenta y el apego malcría”; por lo que recomendó tener una lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta dos años o más, cuando inicie el destete programado y respetuoso, es decir, bajo acuerdos, necesidades, concienciación y sin usar sustancias que causen problemas de salud o psicológicos.

“Los bebés con lactancia son bebés sanos. La lactancia es un beneficio para la familia y para el Estado; por eso debemos hacer el control prenatal y el seguimiento respectivo. En Boconó tenemos un Grupo de Lactancia Exclusiva que consiguen en Instagram como @lmebocono y que nos permite en reuniones debatir con obstetras, embarazadas y madres con experiencias”, finalizó.

 

 

 

 

Lea también

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

26/11/2025
Invitan a la Gran Final de kickingball  en Boconó 

Invitan a la Gran Final de kickingball en Boconó 

26/11/2025
Hospital María Aracelis Álvarez celebró 53 años de servicio con misa y reconocimientos

Hospital María Aracelis Álvarez celebró 53 años de servicio con misa y reconocimientos

26/11/2025
Cámaras de Turismo regionales trazan estrategias para potenciar servicios en Venezuela

Cámaras de Turismo regionales trazan estrategias para potenciar servicios en Venezuela

26/11/2025

 

 

 

.

Tags: BoconóLactancia MaternaTrujillo
Siguiente
POLÍTICA TARIFADA | Por: César Pérez Vivas

EL ACUERDO PROGRAMÁTICO | Por César Pérez Vivas

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales