• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lacalle Pou pide al Mercosur «alzar la voz» ante la inhabilitación de María Corina Machado

por Layisse Cuenca
04/07/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d), posa junto a su homólogo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante la cumbre del Mercosur, hoy, en Puerto Iguazú (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d), posa junto a su homólogo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante la cumbre del Mercosur, hoy, en Puerto Iguazú (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Puerto Iguazú (Argentina), 4 jul (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, pidió este martes al Mercosur, bloque que completan Argentina, Brasil y Paraguay, «alzar la voz» para condenar la inhabilitación de la opositora venezolana María Corina Machado.

«De Venezuela no va a salir una democracia sana», si a «una candidata con un potencial enorme se la descalifica por motivos políticos y no jurídicos», afirmó Lacalle Pou en la LXII Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que se celebra en Puerto Iguazú.

En este sentido, el mandatario uruguayo demandó a sus otros tres socios del Mercado Común del Sur (Mercosur) «tratar de ser objetivos» con la situación de Venezuela. Machado, inscrita para participar en las primarias de octubre próximo en Venezuela, previas a las elecciones presidenciales de 2024, fue recientemente inhabilitada para competir por un cargo de elección popular por 15 años.

«Le haríamos un flaco favor a la democracia venezolana si no alzamos la voz (…) El Mercosur tiene que dar una señal clara para que el pueblo venezolano pueda ir hacia una democracia plena, que claramente no la tiene», apuntó.

En la cumbre participan además los gobernantes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Argentina, Alberto Fernández; además de Luis Arce, presidente de Bolivia, Estado asociado y en proceso de adhesión.

Abdo Benítez también denunció en su discurso las «restricciones políticas» en Venezuela, en alusión igualmente a la inhabilitación de Machado.

«Cuando asoma un camino de salida, un itinerario de esperanza con la realización de unas elecciones con la oposición, vimos rápidamente apagada esa ilusión con la inhabilitación de María Corina Machado», dijo el gobernante paraguayo.

Lula y Fernández, que defienden el regreso de Venezuela al Mercosur, del que fue suspendido en 2017 por una «ruptura del orden democrático», según alegaron entonces los socios, no mencionaron en sus discursos la situación política del país caribeño.

 

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

Tags: DestacadoInhabilitaciónLuis Lacalle PouMaria Corina MachadoMercosur
Siguiente
Los nuevos opositores, una amenaza a la primaria del antichavismo tradicional

Los nuevos opositores, una amenaza a la primaria del antichavismo tradicional

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales