• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lacalle Pou: «Claramente no estamos ante elecciones libres y democráticas en Venezuela»

por Agencia EFE
01/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou. EFE/EPA/FLORENCE LO / POOL

Foto de archivo del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou. EFE/EPA/FLORENCE LO / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Montevideo, 1 feb (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró este jueves que las elecciones que Venezuela celebrará en el segundo semestre de este año no serán libres y democráticas tras la inhabilitación de María Corina Machado.

«Claramente no estamos ante elecciones libres y democráticas en Venezuela», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

De acuerdo con esto, Lacalle Pou recordó que en más de una oportunidad dijo lo que pensaba del Gobierno de Venezuela y que lo hizo cuando fue opositor, cuando le tocó asumir y que también se lo dijo al mandatario de ese país, Nicolás Maduro.

«Nosotros no tratamos de tener un punto de vista según nos guste más o menos un Gobierno», afirmó Lacalle Pou, quien agregó que la inhabilitación de Machado muestra que no se tiene «ningún tipo de voluntad» de que las elecciones sean transparentes.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó el pasado 26 de enero que sobre la candidata presidencial de la principal coalición opositora pesa una inhabilitación de 15 años que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de 2024.

Mediante una sentencia de la Sala Político Administrativa, el Supremo declaró improcedente la solicitud de amparo cautelar introducida por la exdiputada liberal, que esperaba que le fuera levantada esta sanción a través de este mecanismo de revisión de casos acordado entre el Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Un día después, la Cancillería de Uruguay emitió un comunicado en el que manifestó su «gran preocupación» por esta situación.

«Uruguay observa con gran preocupación estas inhabilitaciones judiciales de opositores políticos para ocupar cargos electivos o públicos, ya que atentan directamente contra la celebración de elecciones libres, democráticas y competitivas», señala el texto.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesGobiernoPolítica
Siguiente
Amberes, Róterdam y Hamburgo buscan frenar la llegada de cocaína desde puertos de Ecuador

Amberes, Róterdam y Hamburgo buscan frenar la llegada de cocaína desde puertos de Ecuador

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales