• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

La XI Bienal de Literatura Ramón Palomares se realizará en Trujillo y Escuque del 10 al 12 de octubre

Se extiende la invitación especial a educadores, niñas y niños, jóvenes, escritores y público en general a participar en esta décima primera edición de la Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares

por Redacción Web
01/10/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Gabinete Cultural, capítulo Trujillo, la Gobernación del estado Trujillo y el Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet), honrará la escritura venezolana con la realización de la  décimo primera Bienal Nacional Literatura Ramón Palomares, a celebrarse del 10 al 12 de octubre en los municipios Trujillo y Escuque, dentro del marco de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández.

En su XI edición la Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, reconocerá la trayectoria del poeta trujillano, Julio Borromé, incluyendo dentro de su programación un amplio catálogo de actividades y encuentros artísticos, que contemplan simposio, seminario, recitales, teatro, danza, presentación de libros, talleres de escritura y promoción de la lectura, a cargo de reconocidos escritores trujillanos e invitados especiales, como es el caso del poeta Pedro Ruíz.

 

La Bienal de Literatura Ramón Palomares tendrá un espacio dedicado a la Literatura Infantil, dada la hermosa relación que fue construyendo el poeta Ramón Palomares con las niñas y niños, en una experiencia destinada a su sensibilización mediante la lectura; de modo tal que la convocatoria se extiende a educadores y a escritores de todas las edades, para que participen en fortalecer el patrimonio intelectual venezolano.

El viernes 10 de octubre, desde las 9.00 a.m, en la casa de los Tratados “Bolívar y Sucre”, en Trujillo capital, está pautado el acto de instalación, que contempla el Simposio “Religiosidad y Poesía”, con la participación de los escritores, Julio Borromé, Pedro Ruíz, Luis Javier Hernández, Wilfrido González y la presentación de la Escuela de artes escénicas “Segundo Joaquín Delgado”.

La XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares forma parte del Sistema Nacional de Bienales, que es un instrumento fundamental para la construcción de una cultura de la paz, en un esfuerzo desde lo cultural, para avanzar en la idea de la ciudadanía que queremos.

Lea también

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

30/10/2025
Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

30/10/2025
Realizan actividad especial para impulsar salud integral en Sabana de Mendoza

Realizan actividad especial para impulsar salud integral en Sabana de Mendoza

29/10/2025
Boconó | Llégate invitan a Cineforo de Halloween 

Boconó | Llégate invitan a Cineforo de Halloween 

29/10/2025

 

 

 

 

Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet. Griselda Castellanos.-

 

 

 

 

 

.

Tags: Bienal de Literatura Ramón PalomaresDestacadoTrujillo
Siguiente
Bomberos de Boconó realizan simulacro sísmico a estudiantes universitarios 

Bomberos de Boconó realizan simulacro sísmico a estudiantes universitarios 

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales