• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Web3 entra a los eSports latinos de la mano del «blockchain gaming»

por Agencia EFE
18/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía sin fecha, cortesía de Ola GG, donde se observa a su encargado de mercadotecnia Juan Allen, durante una charla en la Ciudad de México. (México). EFE/Ola GG/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Fotografía sin fecha, cortesía de Ola GG, donde se observa a su encargado de mercadotecnia Juan Allen, durante una charla en la Ciudad de México. (México). EFE/Ola GG/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

México, 18 dic (EFE).- La Web3 ha entrado a los eSports de América Latina de la mano del «blockchain gaming» que promueve la empresa Ola GG, que en el pasado cerró un acuerdo con el equipo español Team Heretics.

«Los eSports deben apostar a esto porque son el futuro de los videojuegos y es donde las personas estarán en unos años. Ya se está viendo cómo hay juegos tradicionales se pasan para Web3», explicó a EFE Juan Allen, encargado de mercadotecnia de Ola GG.

Ola GG, además de una empresa, pretende ser la comunidad hispanoparlante más grande de juegos «play-to-earn», en los cuales los «gamers» puedan generar dinero.

Actualmente cuentan con más de tres juegos en los cuales, a diferencia de los de la Web2, los skins, armas o personajes, entre otros ítems, que se venden pasan a ser propiedad de los jugadores.

Los videojugadores pueden vender o cambiar estos activos como si fueran NFT, con la tecnología blockchain.

«En Web3 todo lo que compres, se te devuelve. Que puede llegar o no a valer mucho, depende de cada proyecto, pero si haces una transacción en la Web2, el valor de reventa es cero. Eres dueño del activo y si cuando compraste el valor era bajo porque era un juego nuevo, con la popularidad del juego vale más», dijo Allen.

Según el ejecutivo, la plataforma cuenta con 29.000 usuarios en Discord y 160.000 sumados los seguidores de las redes sociales TikTok, Instagram, Twitter, YouTube y Facebook.

Ola GG ha tratado de seducir a nuevos «gamers» con becas, en las cuales el usuario se lleva el 70 por ciento de lo generado en cada juego y el otro 30 por ciento lo recibe la compañía.

Allen aseguró que también se les da educación financiera a los jugadores para que tomen decisiones acertadas con los criptoactivos.

Lea también

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

23/08/2025
Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

23/08/2025
Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

23/08/2025
Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

23/08/2025

«Todos los juegos tienen su propia economía y su propia criptomoneda. Esto se puede cambiar a dólares u otra cripto, en esas decisiones no nos metemos. Nosotros les damos contenido a la comunidad para que tomen mejores decisiones y que sepan lo que hacen», sentenció Juan Allen.

 

 

 

 

 

 

Tags: esportsLa Web3
Siguiente
Boluarte se enroca

Boluarte se enroca

Publicidad

Última hora

Una trayectoria de 47 años: El Diario de Los Andes y su vínculo con la comunidad trujillana

Consultorio para el Alma | ¿Mantendremos esto en silencio?

Homenajeado Don Luis González a 100 años de su natalicio

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales