• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Voz del Desierto, curas rockeros con ‘heavy’ para «conectar» con Dios

por Agencia EFE
01/08/2023
Reading Time: 2 mins read
La Voz del Desierto, un grupo de curas rockeros, admirador de Metallica y Queen, que conecta con Dios a través del 'heavy' y tiene su agenda llena en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa. EFE/ Miguel Conceiçao

La Voz del Desierto, un grupo de curas rockeros, admirador de Metallica y Queen, que conecta con Dios a través del 'heavy' y tiene su agenda llena en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa. EFE/ Miguel Conceiçao

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Estoril (Portugal), 1 ago (EFE).- Los caminos del Señor son inescrutables, reza una máxima cristiana, y La Voz del Desierto parece confirmarlo. Este grupo de curas rockeros, admiradores de Metallica y Queen, conectan con Dios a través del ‘heavy’ y tienen su agenda llena en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa (JMJ).

Visten de negro, con vaqueros pitillo ceñidos, gafas oscuras y, algunos, alzacuellos. La banda, integrada por cuatro laicos y tres sacerdotes españoles, está a punto de celebrar su 20 aniversario por todo lo alto.

Decenas de miles de jóvenes seguirán las descargas de sus guitarras eléctricas durante los cinco conciertos programados en el mayor evento católico del mundo, que comienza hoy en la capital lusa y concluirá el día 6 con la presencia del papa.

La Voz del Desierto tiene ya seis discos en el mercado y experiencia en la JMJ, tras su participación en las ediciones de Madrid (2011) y Panamá (2019).

El grupo nació hace dos decenios en la diócesis de Alcalá de Henares, en Madrid, pero «al final el Señor montó esto», explica a EFE el padre Jesús Javier Mora, uno de los vocalistas.

Rock tradicional, ‘heavy’, baladas, pop…»La música es un vehículo formidable para transmitir el amor de Dios y evangelizar», continúa el sacerdote, en una entrevista durante uno de los ensayos en Estoril, a unos 30 kilómetros de Lisboa.

El grupo está unido por «el amor a Dios y el deseo de hablar de Dios a los demás», aunque cada uno tiene su vida, unos dentro de la Iglesia católica y otros con sus familias, continúa.

Lea también

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

23/10/2025
Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

23/10/2025
Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

23/10/2025
Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de ejercer a diario una «guerra psicológica» sobre Venezuela

Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de ejercer a diario una «guerra psicológica» sobre Venezuela

23/10/2025
La Voz del Desierto, un grupo de curas rockeros, admirador de Metallica y Queen, que conecta con Dios a través del ‘heavy’ y tiene su agenda llena en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa. EFE/ Miguel Conceiçao

Su música bien podría ser la de un grupo de rock al uso, si no fuera por los alzacuellos que los tres sacerdotes lucen sobre el escenario y por las letras de sus temas, con títulos como «Él me vuelve a levantar», «Sin tu calor» o «Getsemaní»

«Algunas hablan de la vida diaria, de la Biblia, de pasajes de las Escrituras y de la vida de jóvenes que no encuentran sentido a la vida», agrega.

«Es lo que nos ha pasado a muchos de nosotros, cómo Dios nos ha cambiado la vida», resume el sacerdote, a quien conocen como «Curry».

Son conscientes de que sus actuaciones sobre el escenario sorprenden, pero aseguran que algunos obispos han acudido a sus conciertos y que han logrado seducir también a ateos y agnósticos porque «la música da pie a iniciar una conversación con Dios».

Es también la mejor forma para conectar con los jóvenes, y, añade Mora, «transmitirles que son amados por Dios».

¿Y cuál es el género que más pega entre los jóvenes? El reguetón, reconocen. «Y por ahí todavía no hemos entrado, pero el mensaje de Dios tiene que llegar también y hay que explorarlo».

«No me veo todavía moviendo el ‘body’ (cuerpo), pero bueno, hay que ensayar», aventura el cura rockero. «Vamos a ver cómo nos ilumina Dios y qué nos pide».

Mar Marín

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ReligiónRock
Siguiente
Atlético Mineiro, el que más recaudó en lo que va de las copas Libertadores y Sudamericana

Atlético Mineiro, el que más recaudó en lo que va de las copas Libertadores y Sudamericana

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales